ilustración
-
Mujeres que ilustraron carteles liberadores.
El Cartelismo, la especialidad de las artes gráficas que consiste en la realización de carteles, fue el nexo de unión entre el arte y la incipiente publicidad que surge en el SXIX. A finales de siglo, el cartel logra un puesto dominante en la publicidad y en cómo reclamar la atención del público hacia los eventos que sucedían. Las mujeres utilizaron esta especialidad como medio para desarrollar sus trabajos artísticos. El arte es, sobre todo, un estado del alma” decía Marc Chagall y como tal, transforma e inspira al público que convive con él. La publicidad no escapa a su influjo inspirador. Desde un punto de vista ortodoxo, la publicidad y el arte caminan por caminos diferentes, pero no tan…
-
Collage, Arte que da rienda suelta a la creación.
El Collage es una técnica artística que permite dar rienda suelta a la creación y la posibilidad de utilizar cualquier tipo de material. Es un género tan ecléctico que permite agrupar, asociar, fundir, reunir y fusionar elementos, estilos y técnicas antiguas e innovadoras, dando lugar a creaciones sorprendentes. Se considera un Collage cualquier material pegado sobre un soporte, esté tratado antes o no. El Collage combina materiales de todo tipo y permite mezclarlos con pintura, fotografías, dibujos e ilustraciones. El Collage con materiales reciclados da lugar a una obra nueva donde cada objeto añadido expresa un significado dentro de la obra. Los calígrafos japoneses usaban recortes de papeles y telas,…
-
Concept Artist, imprescindible en la industria de la Artes digitales.
El arte evoluciona constantemente, como la vida misma. El Arte crea nuevos mundos en los que nos sumergimos solo con mirar una obra de arte. El artista nunca deja de crear, mostrándonos situaciones y personajes que solo podemos vivir a través de sus obras. Y el Concept Art ha llegado para quedarse. A lo largo del SXX, los Vanguardistas advertían de la disolución de las barreras entre las artes que ya se conocían y asumían que las nuevas formas de producción de imágenes y sonido vinculadas a la tecnología eran vías válidas para de la creación de un nuevo arte. Giannetti, Claudia. Estética digital. Sintopía del arte, la ciencia y…
-
El Arte como Publicidad. Una relación íntima con historia.
«El arte es, sobre todo, un estado del alma” decía Marc Chagall y como tal, transforma e inspira al público que convive con él. La publicidad no escapa a su influjo inspirador. Desde un punto de vista ortodoxo, la publicidad y el arte caminan por sendas distintas. El arte no es publicidad porque su función es, principalmente, estética y la publicidad no es arte porque su objetivo es comercial. Sin embargo, si revisamos la historia, nuestra percepción puede cambiar sustancialmente. En los últimos años del siglo XIX y primeras décadas del XX, los presupuestos de los que partían ambos lenguajes estaban en sintonía. De hecho en muchos casos se trataba…