Obra de arte comentada.
Para ver una obra de arte, lo primero que debemos hacer es cerrar los ojos. Pararse a pensar cuánto tiempo tenemos que contemplarla. Cada obra de arte supone un conjunto de saberes. No solo de técnica artística, sino la historia, filosofía, mitología, es decir todo el contexto que rodea al artista creador de la obra. #DosisDeArte que te ayudaran a entenderlo y descubrir sus misterios.
-
Ofelia, el amor de Hamlet que John Everett Millais inmortalizó.
Ofelia fue el título de la obra, que John Everett Millais realiza alrededor de 1852, basada en una escena de la obra de William Shakespeare, Hamlet, más concretamente el acto IV, escena VII. En…
-
Amores eternos que el Arte hace inmortales. Dante y Beatriz.
La historia, la literatura y el arte están repletas de ejemplos de amores y desamores. Algunos de estos amores han permanecido a través del tiempo y el arte y la literatura se han…
-
Baño turco, el sensual baño de las odaliscas de Ingres.
El baño turco es un cuadro del pintor Dominique Ingres, ni estrictamente neoclásico o romántico, sino un ardiente defensor del dibujo. Desde muy joven demostró una gran aptitud para la pintura. Decidió ser pintor de…
-
Las Meninas de Velázquez, la obra maestra del pintor.
Las meninas o La familia de Felipe IV , según se describe en el inventario de 1734, se considera la obra maestra del pintor Diego Velázquez. La obra fue acabada en 1656 y pertenece al último período estilístico del…
-
La muerte de Marat, imagen de una Revolución. Jacques-Louis David.
La muerte de Marat es una pintura de estilo neoclásico realizada por Jacques-Louis David. El artista, representante más famoso de este estilo, buscó la inspiración en los modelos escultóricos y mitológicos griegos. El término neoclasicismo surgió en el siglo…
-
La Belle Société de René Magritte, dos ventanas al exterior.
La Belle Société de René Magritte es una obra que pinta en la etapa final de su vida, tan solo uno o dos años antes de morir. René François Ghislain Magritte (21 de noviembre de 1898 – 15…