Historia del Arte
"Prefiero morir de pasión que de aburrimiento." Vincent van Gogh.Te mostraremos un recorrido por los movimientos artísticos del arte moderno y contemporáneo.
Arte y coches. Coches y arte. ¡Más unidos que nunca!
Sin límites a la imaginación, el arte nos permite viajar a dimensiones que no podemos alcanzar de otra manera. El arte no puede definirse de una sola manera. Conserva una mirada global y versátil. Por ello podemos hablar de la existencia de «artes» y «artistas» que crean asombrosas obras de arte que componen a partir de elementos y materiales encontrados en diversos lugares, disciplinas y objetos. El arte es capaz de conceder un alma inmortal a un objeto cotidiano, hasta un objeto encontrado en un desguace de coches. La realidad es la musa donde se inspira el artista para poder, posteriormente, hacer su obra. Las artes reflejan las diferentes influencias…
Georgia O’keeffe, una mujer vanguardista en el Arte americano.
Georgia O’Keeffe dijo de sí misma que era una mujer sin nombre. Pero sí, tiene nombre propio en la historia, ya que fue una artista vanguardista y poderosa para generaciones posteriores. Sin duda, la primera de una generación de mujeres con un gran poder creativo que cambiaron las normas del recorrido artístico de su país. “De todas las personas notables que he conocido en mi vida, la primera que debo mencionar es Georgia O’Keeffe”, Yayoi Kusama Y Yayoi Kusama sabe de lo que habla. Georgia O’keeffe fue la principal y primera benefactora de Kusama en sus comienzos, cuando ésta le pidió refugio a través de una torpe carta escrita en 1955.…
Matisse y sus «fieras». Libertad y transgresión para un nuevo arte.
Cualquier innovación en el arte, verdaderamente nueva, implica siempreun desafío. El avance, a veces, en cualquier disciplina, puede llegar a resultar escandaloso para aquellas mentes que no están preparadas para percibirlo y entenderlo.Algo parecido sucedió a los visitantes de los museos, de tipo conservador, en 1905, cuando vieron las pinturas de Matisse, Derain, Vlaminck y sus colegas de profesión. Octubre de 1905 fue una fecha decisiva para estos artistas. Sus obras eran expuestas en el Salón de Otoño. Ante las obras de la sala VII, el crítico de arte, Louis Vauxcelles, las calificó de «fieras», debido a la fortísima intensidad de las tonalidades utilizadas, en contraste con los dos bustos…
Los Nabis. Artistas que expresan emociones a través del color.
A finales del siglo XIX en Francia, surgieron dos grupos de artistas innovadores que buscaron en el color la base fundamental para sus creaciones. Primero fueron los Nabis y despues los fauves. Los nabis fueron un grupo de artistas post-impresionistas que surgió en 1888 y se disolvió en 1900. En 1888, el artista Paul Sérusier que estudiaba en la escuela privada de Arte La Académie Julian se unió a una comunidad de artistas en Pont-Aven, una curiosa comuna de la Bretaña francesa, donde Paul Gaugin impartía sus enseñanzas. Desde mediados del siglo XIX, la localidad de Pont-Aven era frecuentada por pintores que deseaban pasar el verano fuera de la capital, ya que era un lugar pintoresco…