Entre Pinceles, el bello arte de la ilustración.
arte,  ilustración,  News. Lo más actual.

Entre Pinceles, el bello arte de la ilustración.

Listen to this article

Se llama ilustración al dibujo, pintura, estampa o grabado que adorna, documenta, narra o recrea en conjunto con el texto escrito de un libro. Podriamos decir que es el componente gráfico que complementa o realza un texto.

Arte e ilustración no se pueden separar porque la segunda se basa en las técnicas artísticas tradicionales. Paralelamente, el concepto de ilustrador no está alejado del término artista.

Si nos remontamos a la historia, podemos ver que la imagen es más antigua que la palabra o la escritura y ha sido usada para comunicar, desde civilizaciones primitivas hasta la contemporaneidad.

Entre Pinceles, el bello arte de la ilustración.
©️Entre Pinceles

Leonardo da Vinci fue uno de los  ilustradores más importantes, entre otras cosas, por los aportes que hizo, a través de sus ilustraciones y dibujos, a  diferentes áreas del conocimiento.

Desde el arte, la ciencia e ingeniería, ilustró mediante bocetos sus aparatos de ingeniería y el hombre Vitruvio, por ejemplo.

Y tú deseas representar con palabras la forma del hombre y todos los aspectos de su metrificación, renuncia a esa idea. Por el mayor tiempo que tú describas, más confinarás la mente del lector, y más lo alejarás del conocimiento de la cosa descrita. Entonces es necesario dibujar y describir.

Leonardo Da Vinci siempre expreso la importancia y ventaja de la imagen sobre el texto.

Entre Pinceles es el proyecto de Anna, una ilustradora que basa su arte en la ligereza, serenidad y encanto de sus diseños, basados en las cosas simples.

Entre Pinceles, el bello arte de la ilustración.
©️Entre Pinceles

Esta artista realiza acuarelas originales, láminas para decorar o recuerdos inolvidables que quieras conservar a través de la imagen en un formato especial.

Entre Pinceles también pinta obras personalizadas a partir de una foto de referencia y puede crear un collage de varias imágenes. Todas las ilustraciones de Entre Pinceles son exclusivas y pintadas a mano.

Entre Pinceles, el bello arte de la ilustración.
©️Entre Pinceles

Busca originalidad y un estilo único, personalizado, en cada una de ellas. Utiliza las técnicas tradicionales, como son la acuarela, el lápiz, aerógrafo. Mezcla la pintura al óleo y la pintura al pastel.

El dibujo y el color van muy unidos a la ilustración, aunque también se utiliza la escala de grises y se pueden usar gran diversidad de materiales como grafito, tizas pastel, crayones, lápices de colores, tinta, gouache, rotuladores, plumones y acrílico.

Si quieres aprender el arte de la ilustración y el dibujo, Entre Pinceles también organiza talleres presenciales donde puedes aprender.

Entre Pinceles, el bello arte de la ilustración.
©️Entre Pinceles


Pero sepamos un poco más de este tipo de técnica artística. La ilustración se inicia con el nacimiento de la imprenta. A partir de este momento los manuscritos, hasta ahora, escritos a mano pasaron a ser impresos, dando lugar a lo que hoy llamamos incunables.

En ellos, aquellos que se dedican al arte de la miniatura, los miniaturistas, comenzaron ilustrando las iniciales y los márgenes.

Las primeras ilustraciones grabadas junto con el texto aparecieron en Lyon en el Libro de las Horas de Simon Vostre, en 1487. Después llegaron a Venecia y Florencia.

©️Entre Pinceles


Hasta mediados del siglo XVI los grabadores de imágenes eran anónimos. No firmaban sus obras.

En el transcurso del siglo XVII y sobre todo, XVIII, se perdió casi del todo el arte de grabar en madera, sustituyéndose por el grabado en cobre o calcografía.

Con la invención de la prensa, el periodismo ilustrado se desarrolló. En Francia la prensa ilustrada cobró un rápido incremento dando lugar a un grupo de importantes publicaciones ilustradas.

Los progresos en las artes fotomecánicas abrieron nuevos caminos a la ilustración tipográfica, de forma, que los dibujos de pluma o lápiz se reproducian directamente sin la intervención del grabador.

La Ilustración literaria fue muy  importante para el desarrollo cultural en el siglo XVIII. Un gran número de artistas ilustraban los libros más leídos. Entre ellos destacaban Delacroix y Gustave Doré

Gustavo Doré. La visión de la muerte.

El movimiento Arts and Crafts en Inglaterra, a partir de mediados del siglo XIX fue, especialmente, importante en la utilización de la ilustración.

William Morris y Aubrey Beardsley se encargaron del resurgimiento de la ilustración de los libros modernos tal y como lo conocemos hoy, sobre todo a partir del movimiento Art Nouveau.

©️Entre Pinceles

A partir de la época moderna, la ilustración también será muy utilizada en los libros infantiles.

En los últimos 50 años la ilustración también ha sido una herramienta muy importante en el ámbito publicitario. No sólo se ha utilizado para el diseño de carteles. También, para envases y productos varios ya que facilita, de un vistazo, información rápida.

Hoy en día, museos, galerías y ferias de arte homenajean a los ilustradores tanto del pasado como del presente.

©️Entre Pinceles

En el mundo del arte visual, hoy en día, los ilustradores son comparados con artistas plásticos y diseñadores gráficos, ya que participan a partes iguales en el diseño de juegos de ordenador y cómics, que están en continuo crecimiento.

©️Entre Pinceles

Toda imagen grande tiene un fondo onírico insondable y sobre ese fondo el pasado personal pone sus colores peculiares.

Gastón Bachelard

Si te gusta el arte y sus curiosidades, no olvides suscribirte a ArteyAlgomás para no perderte nuestros artículos.

Me llamo Yolanda. Soy Licenciada en Historia Contemporánea y en ocasiones trabajo en el sector de los Museos como Auxiliar de sala e Informadora. Pienso que el aprendizaje continuo es una virtud que debemos conservar y compartir. Si te atrae el arte, ARTEyalgomas.com es tu canal. Bienvenid@!

Un comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: