Pioneras. Mujeres artistas.
Pioneras es un espacio dedicado a todas aquellas mujeres artistas que han sido borradas de la Historia del Arte. Reescribiendo la historia.
-
La retratista visionaria que defendió la fotografía como arte.
Julia Margaret Cameron (1815-1879) ha pasado a la historia como la fotógrafa más innovadora del SXIX. Se dedicó al retrato fotográfico de tipo artístico y representaciones alegóricas quedando enmarcada en la corriente de la fotografía academicista. Julia Margaret nació en Calcuta con el apellido de Pattle, hija de un oficial escocés de la Compañía Británica de las Indias Orientales y madre descendiente de aristócratas franceses. El padre siempre fue famoso por sus mentiras y escarceos, pero con una gran vitalidad que transmitió a su hija. La madre despreciaba las convenciones impuestas por la estirada sociedad inglesa pero amaba la belleza. La fotógrafa heredó un coctel de carácter y, gracias a su abuela, con la…
-
El Renacimiento Italiano a través de las mujeres artistas.
Renacimiento es el nombre de un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI y sus principales figuras se hallan en el campo de las artes y las ciencias. El lugar de nacimiento de esta nueva época fue la ciudad italiana de Florencia y después se extendió por el resto de Europa. El concepto de Renacimiento se aplica a la época artística que da comienzo a la Edad Moderna de la historia. Giorgio Vasari fue el primero en hablar de un renacimiento o rinascita del arte en su obra, Las vidas de los más excelentes pintores, escultores y arquitectos, considerado el primer tratado moderno de historia del arte, frente a la época…
-
Álbumes de fotos o el arte de guardar nuestra memoria.
El álbum de fotos es un espacio donde guardamos nuestra memoria. Donde los límites entre la realidad y el recuerdo se quedan archivados para siempre. En un álbum de fotos se dilata el tiempo de forma infinita y, más allá de todo lo demás, es un archivo y registro de nuestra vida y de los aspectos más importantes y ensoñadores, a la par que un ejercicio artístico y creativo. “La fotografía constituye un ejercicio científico y artístico de primer orden. Por ella, vivimos más, porque miramos más y mejor. Gracias a ella, el registro fugitivo de nuestros recuerdos conviértase en copioso álbum de imágenes… La vida pasa, pero la imagen…
-
Ángeles Santos y Un Mundo creado en sus obras.
Si hubo una obra que causó sensación en el madrileño Salón de Otoño de 1929, ésta fue sin duda Un mundo, de la joven y desconocida pintora Ángeles Santos, que pintaría con 18 años un gran lienzo de 3 x 3 metros, realizado en Valladolid, por una artista que desconocía de primera mano lo que se estaba realizando en Europa en esos momentos. Esta obra fascinó a la intelectualidad del momento. Ramón Gómez de la Serna le dedicaría estas palabras: “En el Salón de Otoño, que es como submarino del Retiro, náufrago de hojas y barro, ha surgido una revelación: la de una niña de diez y siete años. Ángeles Santos,…