Rutas para disfrutar del Arte.
La palabra ruta proviene del francés “route”, que a su vez deriva del latín “rupta”. Se trata de un camino, carretera o vía que permite transitar desde un lugar hacia otro. Una ruta es la dirección que se toma para un propósito. Nosotros te propones rutas para que disfrutes y descubras arte, museos, arte urbano, las calles de las ciudades y sus lugares más emblemáticos.
-
Nos vamos de viaje! Que ver en Sabadell.
Ha llegado el verano y nos entran las ganas de viajar aprovechando las vacaciones. Viajar, ya sea cerca, lejos o al lado del lugar habitual en donde vives, representa no solo un viaje físico, sino mental. Viajar nos permite descubrir otros paisajes, otras culturas y salir de nuestra zona de confort habitual, por lo que se convierte en una experiencia siempre positiva. Sin irnos muy lejos, hace poco visitamos la ciudad de Sabadell, ciudad de la provincia de Barcelona. Y aprovechamos para contaros la ruta para disfrutar del arte de la ciudad que hicimos. Preparad la mochila y la cámara de fotos! Para cuestiones más prácticas, ya sabéis, cafeterías, restaurantes…
-
El Museo Reina Sofía culmina la reordenación de su colección.
El Otoño 2021 comienza caliente en el Museo Reina Sofía, que culmina la reordenación de su colección con el cuarto episodio denominado Los territorios de la vanguardia: ciudad, exposiciones y revistas, que se adentra en los momentos históricos en los que nacieron las vanguardias artísticas, entre finales del siglo XIX y comienzos del XX. Y añade un calendario expositivo basado en una selección de proyectos multidisciplinares.
-
Arte urbano, la ruta madrileña de arte en la calles. Descarga, tu guía gratis.
Los artistas callejeros han ido dejando su huella por las arterias de la ciudad en un intento, no solo de mostrar su arte, si no de despertar la imaginación del que pasea por la calle y se encuentra de manera fortuita con las obras. Son propuestas artísticas que se desarrollan es espacios poco comunes, con temática urbana y actual y con un toque reivindicativo. Quieren impactar e invitar a la reflexión mientras ocupan paredes que podéis ver sin necesidad de pagar entrada. Solo se os pedirá pasear y disfrutar de la calle y del arte urbano. En esta disciplina artística, los artistas escogen espacios jugando con los conceptos de los…
-
Un viaje al color del mar a través de los ojos de Joaquín Sorolla.
El mar fue el tema favorito del pintor Joaquín Sorolla. Nacido junto al mar, en Valencia, pero alejado de él la mayor parte de su vida, Sorolla conservó siempre una añoranza por las playas de su niñez. Desde pequeño pudo percibir la fuerza del mar, su espectáculo de luz y movimiento a lo largo de las horas del día y las distintas atmósferas y cambios de tiempo. Sorolla y el mar desarrollaron una relación intensa. La belleza de estos paisajes radica en la capacidad de Sorolla de captar los distintos matices de luz y colores que adquiere el mar. Pero hay que ser capaz de trasladar al lienzo la brillantez…