Aprende ALGO más.
"La mente es como un paracaídas: sólo funciona si se abre." Albert Einstein.
-
Joaquín Sorolla, cuando la fotografía se convierte en un lienzo.
En 1838 fue presentado y reconocido, con apoyo del Estado francés, el primer daguerrotipo que mostraba una vista del Boulevard du Temple de París. Desde entonces, nada volvió a ser igual en el terreno…
-
Un intenso diálogo con el corazón en el arte azteca.
Según el mito fundacional de los aztecas, a principios del siglo XII y conducidos por Huitzilopochtli, dios del sol y la guerra, comenzó el peregrinaje de todo un pueblo en busca de la…
-
El hiperrealismo en la pintura figurativa.
El hiperrealismo es un género de pintura y escultura que se asemeja a la fotografía y es considerado una evolución del fotorrealismo. El término se aplica a un movimiento y estilo de arte independiente que surgió…
-
Joyería artística, algo más que una joya.
La joyería como rama artística ha formado parte del discurso de sí forma parte de las disciplinas mayores del arte o de las artes menores o decorativas. Polémicas aparte, la joyería artística es…
-
Arte de lo fantástico en la iconografía japonesa.
El arte en la cultura japonesa tiene un gran sentido de interrelación entre el hombre y la naturaleza. El arte japonés es propenso a la intuición, la falta de racionalidad, la expresión emocional y la sencillez de actos y pensamientos, expresados a menudo…
-
Cuando la fotografía cambió el mundo del arte.
La discusión acerca del estatus de la fotografía como arte surgió desde el momento de su invención. Durante el siglo XIX el papel de la fotografía es de soporte científico, sin tener ninguna posibilidad…