News. Lo más actual.
Espacio dedicado a los últimos acontecimientos del sector ARTE.
-
Nos vamos de viaje! Que ver en Sabadell.
Ha llegado el verano y nos entran las ganas de viajar aprovechando las vacaciones. Viajar, ya sea cerca, lejos o al lado del lugar habitual en donde vives, representa no solo un viaje físico, sino mental. Viajar nos permite descubrir otros paisajes, otras culturas y salir de nuestra zona de confort habitual, por lo que se convierte en una experiencia siempre positiva. Sin irnos muy lejos, hace poco visitamos la ciudad de Sabadell, ciudad de la provincia de Barcelona. Y aprovechamos para contaros la ruta para disfrutar del arte de la ciudad que hicimos. Preparad la mochila y la cámara de fotos! Para cuestiones más prácticas, ya sabéis, cafeterías, restaurantes…
-
Ofelia, el amor de Hamlet que John Everett Millais inmortalizó.
Ofelia fue el título de la obra, que John Everett Millais realiza alrededor de 1852, basada en una escena de la obra de William Shakespeare, Hamlet, más concretamente el acto IV, escena VII. En el Reino Unido de mediados del siglo XIX el arte era académico y victoriano. La creatividad era escasa y los artistas se habían rendido a la normalidad impuesta por el academicismo. Todas las obras de arte se realizaban observando unas normas consideradas «clásicas» establecidas por la Academia de Artes. Obras de arte que, si bien, tienen una gran calidad técnica, no gozaban del gusto de todos los artistas. Había algunos que preferían el anti-academicismo como signo de rebeldía y de renovación…
-
La retratista visionaria que defendió la fotografía como arte.
Julia Margaret Cameron (1815-1879) ha pasado a la historia como la fotógrafa más innovadora del SXIX. Se dedicó al retrato fotográfico de tipo artístico y representaciones alegóricas quedando enmarcada en la corriente de la fotografía academicista. Julia Margaret nació en Calcuta con el apellido de Pattle, hija de un oficial escocés de la Compañía Británica de las Indias Orientales y madre descendiente de aristócratas franceses. El padre siempre fue famoso por sus mentiras y escarceos, pero con una gran vitalidad que transmitió a su hija. La madre despreciaba las convenciones impuestas por la estirada sociedad inglesa pero amaba la belleza. La fotógrafa heredó un coctel de carácter y, gracias a su abuela, con la…
-
Atenea. La gran diosa griega a través del Arte.
En la antigua Grecia, los dioses del Olimpo, eran los grandes protagonistas de los fenómenos de la naturaleza o del universo. Las diversas divinidades personificaban montañas, fuentes, ríos, mares, vientos, constelaciones y convivían con los hombres. Aunque existen diosas de gran renombre, Atenea fue la gran diosa griega que recibió culto en toda la Grecia Antigua, desde las colonias griegas de Asia Menor llegando, incluso a la península ibérica. La mitología clásica ha sido una fuente de inspiración para los artistas de todas las épocas, antiguas y contemporáneas. Los dioses son los protagonistas de fabulosas historias que quedaron recogidas en lienzos, esculturas, medallas…y que han llegado a nuestro tiempo. Los Dioses griegos del Olimpo,…