
Dibujos para colorear, una tendencia muy artística y en alza.
Lentamente pero a paso firme se acerca una de esas épocas del año que, por lo general, suele provocar un cierto nerviosismo. Siiii, hablamos de la Navidad🎄 . Ya sabéis, comidas, cenas, familiares, regalos, niños en casa…… Y estaréis pensando…. qué tiende que ver ésto con el Arte? El arte tiene muchas facetas y si habéis leído alguno de nuestros artículos dedicados al arte de dibujos para colorear, ya sabréis que los libros para colorear resultan una alternativa de lo mas eficaz de relajación y concentración. Y aprovechando la época, de regalo 🎁
¿Y por qué es tan importante el color en nuestro día ?
Los colores ejercen una influencia importante sobre nuestras emociones. La presencia del color en nuestro día a día es importante porque nos permite expresar estados de ánimo y diferenciar marcas y productos entre si. Los dibujos para colorear, resultan una terapia casi gratuita y disfrutable solo o en familia.
El color es omnipresente en todo. Resulta uno de los conceptos que primero aprenden los niños en la escuela. Y cada color afecta emocionalmente de una manera, aunque no reparemos en ello. Y tan importante es el color en el arte, que podemos encontrar obras de arte de todo ellos. Seguramente cuando admiráis una obra de arte lo primero que captan vuestros ojos es el color para después pasar a los detalles.

Desde tiempos antiguos cada color viene asociado a un estado de ánimo. Por ello los expertos en la Psicología del Color aseguran que cuando estamos expuestos a un periodo de estrés, el hecho de ponernos ropa o pintar las paredes de nuestro entorno de un determinado color, nos puede ayudar a salir adelante.
Actualmente existe una limitación cultural y técnica, impuesta por la falta de tiempo generalizada y la falta de conocimientos técnicos, a expresarnos a través del arte gráfico, a pesar de que muchas personas tienes una inclinación natural al dibujo y la pintura.

Sin llegar a la radicalidad de tener que pintar la casa entera, os proponemos una actividad más sencilla pero muy efectiva. Se trata de colorear por números a través de los libros de colorear.
Colorear, el sencillo acto de iluminar superficies desnudas, tiene algo más que un propósito de creación. Es un ejercicio de liberación, de conexión con nuestro propio interior…
“Colorear, un placer terapéutico”. lamenteesmaravillosa.com
El primer libro con dibujos para colorear apareció en 1880 en EE.UU. Se llamó The Little Folks’ Painting Book . Hacia 1930, los libros eran diseñador para ser completados con pintura. Cuando aparecieron los lápices y rotuladores de colores, los libros se editaban en esta doble variante.
La década de 1960 fue la época de oro de los libros de colorear, sobre todo en EE.UU porque se convirtieron en un producto popular entre los más jóvenes.
En 1980 surgieron libros de colorear profesionales dedicados a estudiantes que los utilizaban como ayuda para estudios de anatomía, fisiología y diagramas.

Actualmente, los educadores apuestan por los beneficios de los dibujos para colorear que, no solo, benefician la educación en la faceta del arte, sino que mejoran la compresión sobre el texto escrito al ser mas recordables, beneficiando el aprendizaje en general.

Cuando nos ponemos a colorear alguno de estos libros se entrelazan dos sensaciones, la relajación y la concentración y aprendemos a focalizar la atención en una sola tarea. Los psicólogos que utilizan las técnicas de Arteterapia advierten que tras una sola sesión de colorear, las personas quedan muy relajadas.
“Cuando nos centramos en pintar, en la coordinación entre el ojo y la mano, ponemos a funcionar el hemisferio izquierdo (del cerebro), encargado del razonamiento. Esto provoca la inhibición del sistema límbico implicado en las emociones, lo que nos ayuda a olvidarnos de lo que nos preocupa. Así, el cerebro recupera su orden interno”.
Judit March, terapeuta.

La expresión a través del color sigue siendo muy importante en el arte. Los Nabis fueron el primer grupo de artistas post-impresionistas que surgió en 1888 que entendieron el arte como una manera subjetiva de expresar las emociones. Todos ellos caminaron juntos para revitalizar la pintura usando la simplificación de la forma y la exaltación del color como un medio de expresión personal y no describir, simplemente, lo que veían.
Los comienzos de los dibujos para colorear se centraron en los Mandalas que Carl Jung utilizó, a principios del SXX, como parte de su terapia porque las consideró una expresión del subconsciente.

En la actualidad existe una gran variedad de tipos y géneros de libros para colorear, desde mandalas, películas, series, personajes, frases, para niños, para adultos…..y todo lo que queráis imaginar. Es a partir de 2015 cuando los libros de colorear para adultos ganaron mucha popularidad
Y si os queréis poner manos a la obra, sino lo estáis haciendo ya, tan importante es elegir bien el tema de nuestro libro de colorear como los lápices de colores o rotuladores que queramos usar.
Colorear es una acto silencioso donde se ejerce una poesía interna a través de múltiples emociones, y el mundo, parece armonizarse de pronto. Todos podemos beneficiarnos de este ejercicio.
“Colorear, un placer terapéutico”. lamenteesmaravillosa.com
Como queremos que incluyas el arte en tu vida, te animamos a suscribirte a nuestro blog.👇
Y, de paso, ayúdanos, compartiendo para llegar a más público. Gracias! #somosarteyalgomas



Un comentario
Gloria Isabel Morales
Gracias por el espacio.. Me enlazan facilmente a varias opciones de interpretacion… Sobre el color…