Explorando el Mundo a Través del Arte: Un Viaje Visual
arte,  News. Lo más actual.,  Rutas para disfrutar del Arte.

Explorando el Mundo a Través del Arte: Un Viaje Visual

Listen to this article

Hacer viajes y el arte son, con seguridad, dos de las experiencias más enriquecedoras e inspiradoras, que la vida nos puede ofrecer. Ambas, por su condición expansiva y exploradora, tienen la capacidad de abrir nuestras mentes y conectarnos con diferentes formas de ver la vida y lo que nos rodea.

Al explorar diferentes formas de expresión artística en lugares lejanos, además de enriquecer nuestra vida, creamos puentes culturales y dejamos huellas viajeras que nos unen a través del tiempo y el espacio con el resto de la culturas del mundo

Cuando se combinan, arte y viajes, crean una sinergia que puede dar lugar a una fuente inagotable de inspiración, ya que estimula nuestros sentidos y emociones.

Explorando el Mundo a Través del Arte: Un Viaje Visual. Viajes
El Puente Langlois, también conocido como Puente Van Gogh forma parte de una serie de obras que el pintor hizo en su larga estancia en Arles.

Los viajes ha sido muy importantes para la configuración del arte. Durante la Edad Media, los viajes de los diversos maestros, ya fueran escultores, pintores o artesanos eran habituales entre ciudades, para participar en la construcción de templos, monasterios y castillos de estilo románico y el gótico. A la par, la visita de artesanos de oriente fomentaba la llegada de nuevos materiales desconocidos en Europa. Era una forma de compartir experiencias y nuevas técnicas con profesionales de otras zonas.

Explorando el Mundo a Través del Arte: Un Viaje Visual. Viajes
Paisaje en Port-Villez. Monet. Fue un artista que viajó por gran parte de la Costa azul, Londres y gran parte de Francia, buscando inspiración.

Las cortes más importantes de Europa atraían a artistas a los que mantenían y pagaban para que les hicieran sus retratos y decoraran sus palacios. Las cortes y la nobleza terminaron siendo las fuentes más importantes de mecenazgo.

Explorando el Mundo a Través del Arte: Un Viaje Visual. Viajes
Retrato del Papa Julio II. El papa Julio II, retratado por Rafael en esta obra, fue uno de los principales mecenas del Renacimiento y, en gran medida, responsable del cambio de la centralidad cultural de Florencia a Roma, a donde atrajo a artistas de la talla de Miguel Ángel

París atrajo a pintores icónicos como Tolouse Lautrec y Vincent van Gogh, quien encontró la belleza en los campos de lavanda del sur de Francia, en Arles. Monet en Giverny y Millet en Barbizon.

Después de su estancia en París, Millet terminó en el pueblo de Barbizon con un grupo de pintores que formaban parte de la Escuela de Barbizon y sus alrededores cerca del bosque de Fontainebleau. Ahí creó su taller, hoy reconvertido en museo.

La búsqueda de la naturaleza ha sido una fuente inagotable de inspiración para los artistas y viajeros. Desde los majestuosos paisajes de los Alpes suizos, hasta las exuberantes selvas amazónicas, la belleza natural del mundo ha sido capturada en innumerables obras de arte. Los artistas a menudo hacen viajes a lugares remotos para huir de la ciudad y experimentar la magnificencia de la naturaleza y expresarla en sus obras.

La región italiana del Valle de Aosta, valle que limita con Francia y Suiza y en el que se encuentran las montañas más altas de Europa, ha sido objeto de representación en obras de importantes pintores.

Esta espectacular región, además, ofrecía otras oportunidades a sus artistas visitantes, al ser un valle lleno de bellos castillos medievales de los SXIV y XV.

Los castillos son el ejemplo más importante de Patrimonio que se puede disfrutar en esta zona. Han llegado conservados en buenas condiciones a nuestros días y se pueden admirar en toda la región. Son testigos importantes de la arquitectura civil y militar de la Edad Media y en su interior conservan un rico patrimonio de pinturas. Consulta Valle de Aosta que ver si quieres disfrutar y conocer su rico patrimonio cultural.

Turner, pintor que influyó en el arte moderno gracias al enfoque revolucionario que dio a sus obras, pintó la obra Valle de Aosta: tormenta de nieve, avalancha y truenos en 1836.

Valle de Aosta: Tormenta de nieve, avalancha y truenos, nos muestra de forma dramática los elementos naturales en pleno apogeo en el Valle de Aosta, en los Alpes italianos. Turner captura la furia de la naturaleza con un uso audaz del color. La obra representa una tormenta de nieve, una avalancha y una tormenta de truenos dando lugar a una composición caótica y llena de energía.

Si deseas hacer que el ojo mire y admire, representa una terrorífica vista de las montañas suizas.

Samuel van Hoogstraten
Castillo de Fénis. Está considerado una de las fortalezas más importantes de la región 

De fuera son un montón de torres que se asoman salvajemente, una cuadrada y rechoncha, la otra redonda, delgada, todo almenado, armado, erizado de salientes de todo tipo, que parecen amenazar de manera violenta y abusiva, que desafían el peatón y le gritan «Aléjate!», haciendo el cielo irregular con extraños perfiles. Dentro hay un claustro recogido, silencioso, sombrío, sobrio y correcto en sus formas insólitas y en sus ricos colores. Al verlo de lejos tiene un aire malhumorado y arrogante; quien entra, respira la calma de los fuertes.

Giuseppe Giacosa, dramaturgo de la segunda mitad del SXIX

Fresco de San Jorge matando al dragón, del artista medieval Giacomo Jaquerio. Es uno de las obras más importantes que podemos ver en las paredes del Castillo de Fénis.

El arte también juega un papel crucial en el turismo. Destinos que son ricos en arte, a menudo atraen a viajeros apasionados por la cultura y la creatividad. Ciudades como Barcelona, con su arquitectura modernista, Madrid y Roma, con su legado artístico inmenso, son ejemplos de cómo el arte puede impulsar el turismo y convertirse en un imán para los visitantes.

Las Ferias de arte se han convertido en un buen reclamo de atracción turística para viajeros que aúnan arte y viajes. Santander ofrece una amplia y variada oferta de arte. En los últimos años, la ciudad se ha convertido en el escenario escogido por muchos artistas para mostrar su trabajo tanto en los espacios habilitados para ello como en la propia calle.

La ciudad celebra la feria Artesantander, feria de arte contemporáneo en el mes de julio, mes turístico por excelencia.

Si decides hacer un viaje ves preparando el itinerario sobre qué ver en Santander y en el que no te debe faltar el Centro Botín. Se trata de un centro de arte ubicado en la ciudad en un ​edificio diseñado por el arquitecto Renzo Piano. ​Parte del edificio está suspendido sobre el mar y podrás ver una de las mejores vistas de la Bahía de Santander.

El arte es un espejo de la cultura en el que se crea, porque es reflejo de la cultura humana. Cada país tiene su propia historia y tradiciones que se reflejan en las obras de sus artistas y que transmite a sus habitantes de generación en generación. Cuando viajamos nos sumergimos en la cultura del país o región y podemos explorar su arte in situ.

Las espigadoras, 1857 de Millet. Caminando por los campos alrededor de Barbizon apareció un tema recurrente en el lápiz y pincel de Millet durante siete años. Se trata del espigueo o el derecho de las mujeres y niños a llevarse el grano sobrante de los campos, una vez terminada la cosecha.

Esta interacción constante entre el arte y los viajes ha llevado a una mayor apreciación de la diversidad cultural y la creatividad global.

Nuestro destino de viaje nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas.

Henry Miller

La conexión entre el arte y los viajes es un recordatorio constante de la riqueza y la diversidad de nuestro mundo. La próxima vez que emprendas un viaje, no olvides llevar contigo una mente abierta y una mirada atenta, ya que podrías descubrir la inspiración global en las obras de arte y las experiencias que encuentres en tu camino.

Y, si queréis saber más sobre arte, os invitamos a que os suscribais a  a ArteyAlgomás

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: