Graffiti y Arte urbano en España, un análisis más allá de lo comercial
Actividades y Talleres.,  arte,  arte urbano,  News. Lo más actual.

Graffiti y Arte urbano en España, un análisis más allá de lo comercial.

Listen to this article

Cada vez es más frecuente encontrar artistas callejeros, artistas del graffiti, que desarrollan su labor para grandes marcas comerciales. Ejemplo de ello podría ser la última campaña de Xbox para promocionar el juego #ForzaHorizon5 en la estación de Atocha de la ciudad de Madrid.

Sin embargo, existe todo un mundo detrás del movimiento del Arte Callejero, en nuestro país formado por Artistas, con mayúscula, del graffiti.

Para valorar todo lo que se esconde dentro de esta corriente artística, contamos, en este artículo, con nuestro invitado, Javier García, que, además de ser un joven emprendedor que lleva más de 5 años ofreciendo talleres de graffiti en Madrid, es una voz experta que comparte con todo tipo de públicos su pasión por el street art.

Graffiti y Arte urbano en España, un análisis más allá de lo comercial.
Graffiti en señal de tráfico. Fotografía de Claudio Schwarz




¿Existen leyes y códigos dentro del graffiti?

Pese a que no hay ningún sindicato de grafiteros en España, o ninguna otra organización que establezca unas bases al respecto, es bien conocido, por todo amante del graffiti, que existen una serie de reglas a seguir.

Aun así, no siempre se siguen y la mayor perjudicada es la propia comunidad.

Podemos ver el ejemplo de una persona que pintó su nombre de guerra en un acantilado de Cala Cocón, en el Parque Regional de Calblanque (Murcia) o el caso de otro grafitero que pintó su ‘pota’ en el Palacio de la Buhaira (Sevilla), declarado Bien de Interés Cultural. 

Una de las primeras reglas a seguir es no pintar encima de otro escritor de graffiti. Si otro grafitero o graffitera encontró el sitio primero, es quien tiene el “privilegio” de mantener su nombre en ese lugar.

En ocasiones, muchos de estos artistas arriesgan su tiempo y dinero por pintar en sitios con mucha visibilidad.

Hay una excepción, solo. Las firmas hechas con rotulador sobre una puerta o una pared pueden ser cubiertas con un ‘throw-up’, que sería un graffiti con relleno y de mayores dimensiones.

¿Solo se pueden ver los graffitis más chulos en ciudades densamente pobladas?

No, para nada. De hecho, se tiende a la descentralización. Si viajas en coche alrededor de la geografía española, tanto insular como peninsular, y en las ciudades autónomas, podrás ver cómo el arte urbano sirve como reclamo turístico para poblaciones rurales.

Graffiti y Arte urbano en España, un análisis más allá de lo comercial.
Graffiti que decora una de las calles de Valencia. Foto de Chris Caines


Si bien es cierto que ciudades como Madrid y Barcelona acaparan casi todo el pastel. En esta ciudades, existen, incluso, rutas de arte urbano y podemos ver el caso de festivales y eventos que trabajan por acercar esta corriente del arte contemporáneo a todo tipo de públicos.

Un ejemplo de ello sería Asalto, un evento que inunda durante varios meses las calles de la ciudad de Zaragoza, con propuestas artísticas vanguardistas, participativas e impactantes desarrolladas in situ por artistas urbanos y colectivos artísticos del panorama nacional e internacional.

Igualmente, podemos visitar Castrogonzalo, localidad de la provincia de Zamora. Esta pequeña población que cuenta, en época invernal con, aproximadamente 500 habitantes, y en la que se puede llegar a todos sitios andando, cuenta con un gran número de graffitis y obras de arte urbano.

Mientras paseas por las calles de este municipio castellanoleonés, podrás observar los trabajos que el artista Parsec, junto con otros amigos creadores nacionales, han decorado en los muros del pueblo.

Los muros de Tabacalera en Madrid son un museo al aire libre de arte urbano y graffiti. Fotografía de Johnny Ho

¿Estas obras tienen un componente social?

Del mismo modo que hablamos sobre lugares y normas, podemos hacerlo sobre las distintas temáticas acerca de las que se pinta.

Cada obra de arte urbano contiene un mensaje, y en ocasiones no basta con echar una mirada por encima, sino que hay que detenerse delante de la obra para analizar su significado.

En este sentido, una de las artistas más prominentes en el muralismo contemporáneo fue Tamara Djurovic, más conocida por su nombre artístico, Hiuro.

La artista del muralismo, convirtió sus murales en una reflexión acerca de la perspectiva de género y la igualdad. El respeto por el prójimo. Por tanto, podríamos decir que el arte urbano tiene un componente de justicia.

Graffiti situado en la ciudad de Barcelona. Fotografía tomada por Levi Meir Clancy




Hoy en día, los graffitis no solo decoran los muros. Existe una tendencia creciente a decorar persianas de negocios, muros de tu propia casa o participar en talleres de graffiti.

Para aquellos que nunca han experimentado con un bote de spray, esta oportunidad se convertirá en un momento único

cooltourspain.com

Si deseas recibir nuestros artículos en tu email, Conectemos!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Arte y Algo más

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Descubre más desde Arte y Algo más

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo