
Fabio Viale, reinventando el canon clásico de la figura humana.
El artista italiano Fabio Viale es, sin duda, un excelente escultor de mármol. Y también es consciente de que es difícil llevar a los más jóvenes a las galerías de arte. Por ello ha decidido renovar y reinventar el arte del pasado combinándolo con los intereses actuales.
El resultado del proyecto de Fabio Viale son unas esculturas con un toque refinado, excéntricas y casi de culto, con un toque totalmente contemporáneo y muy personal, a veces provocativo.
Nació en Cuneo en 1975 y se “enganchó” al mármol a la edad de 16 años. Asistió a La Academia de Bellas Artes de Turín y descubrió su pasión por este material. A partir de entonces, pasó muchos veranos cerca de los artesanos para aprender los secretos del oficio.

En la adolescencia, rápidamente ganó fama en el sector artesanal y entre algunos anticuarios. En sus inicios produjo componentes de diseño arquitectónico y estatuas para el cementerio monumental de Milán. Más tarde, cuando comenzó su carrera independiente como escultor contemporáneo comenzó en solitario. Hoy en día trabaja con algunos colaboradores.
Fabio Viale esculpe el icónico mármol, tanto blanco como negro, pero también cuarcita roja. En sus obras no prevalece la fuerza bruta, sino la elegancia y la delicadeza de las formas.
Sus obras han llegado de Italia a Nueva York y Rusia. En 2013 ganó el premio El Cairo, el reconocimiento más importante para el arte contemporáneo en Italia por haber creado el primer barco de mármol flotante y totalmente funcional.

Su proyecto actual son las esculturas de mármol tatuadas. La característica principal de sus esculturas es que no están coloreadas en la superficie, ni pintadas, sino que la tinta se infiltra en el mármol de una manera muy similar a la de los tatuajes que penetran en la piel humana.
…solo de esta manera pude alcanzar el efecto del tatuaje en la piel humana de la manera más realista. experimentar con colores y superficies: este fue el comienzo que luego me llevó a una sabia mezcla de textura y química del color.
Fabio Viale

El artista, Fabio Viale, no ha creado sus propios bustos y figuras. Prefiere inspirarse en las referencias icónicas clásicas. Para él, estas esculturas no son simplemente figuras. Son iconos y símbolos que han podido resistir al paso del tiempo, a través de los periodos históricos.
Fabio Viale se siente atraído por los misterios, como La Mona Lisa de Leonardo o La Pietá de Miguel Ángel. El reproducirlas en la actualidad, le ha permitido ahondar en la personalidad y en la técnica de los escultores clásicos.


Las esculturas de Fabio Viale respetan el mármol de las grandes deidades clásicas. Sin embargo, el artista italiano las renueva pintando patrones orientales en la espalda. Crea, de esta forma, una ruptura con lo que el espectador está acostumbrado a ver en el arte clásico.
Sus esculturas clásicas llenas de tatuajes de flores, peces, nubes e inscripciones en japones, ponen a la misma altura del culturas separadas en el tiempo: el arte clásico y la cultura del tatuaje y la calle contemporáneos.
En muchas de sus esculturas crea un diálogo entre la iconografía clásica y la Rusia de las cárceles. Los tatuajes elegidos pertenecen al lenguaje de las mafias.
No pretendo decir que esto sea válido para el “tatuaje decorativo”, pero es para el “tatuaje criminal”, imbuido de símbolos y representaciones que derivan de la imaginación artística. Es un encuentro entre la vida y la muerte, entre lo sagrado y lo profano. Una combinación, las relaciones entre estos dos conjuntos, da como resultado un vínculo sólido que crea energía: la preconcepción que tenemos de la belleza clásica y la dureza inherente a cierto tipo de tatuaje criminal provocan jadeo y asombro.
fabio viale
Es excepcional la técnica que tiene este escultor para definir los rasgos del cuerpo humano a través de la piel, aunque sus esculturas sorprendan por extravagantes. Y, aunque, para los artistas y críticos más académicos, sus esculturas resulten una transgresión del canon clásico, la pulcritud con la que esculpe todos los detalles del cuerpo humano, da como resultado esculturas muy bellas que parecen respirar a través de sus poros de mármol.
Fabio Viale está posicionado, hoy en día, como un escultor de arte hiperrealista. Logra representar muy bien la textura de la piel, del papel o del poliestireno a partir del mármol.
Algunas de sus esculturas representan aviones de papel gigantes, pero no debemos olvidar que son de mármol.
Las esculturas de Fabio Viale ponen en diálogo el arte contemporáneo con el pasado.
Otro artista que combina lo clásico con lo contemporáneo y del ya os hablamos en otro artículo, es Alexey Kondakov, que convierte, a través de sus obras, a los personajes del arte clásico en personas comunes y corrientes.
Alexey Kondakov, cuando el pasado y el presente se fusionan.
el arte de hoy no puede negar sus orígenes estéticos y está en un error si cree que no puede entablar una conversación más o menos civilizada con aquellos que le legaron sus herramientas más básicas.
Si te ha gustado este artículo, puedes compartirlo. Gracias!
Suscribete a ARTEyALGOmás y recibe nuestro artículos en tu email.
Disfruta del Arte! Te mostramos mas esculturas de Fabio Viale 👇👇👇👇👇

