Andrey Remnev, el artista que hace lo clásico contemporáneo.
arte,  Artistas de hoy.,  pintura

Andrey Remnev, el artista que hace lo clásico contemporáneo.

Listen to this article

Andrey Remnev (1962- ) nació en Yakhroma, una ciudad rusa cercana a Moscú, en la Rusia Soviética de los años 60. Según escribe el pintor en su propia biografía “Este lugar está ubicado en altas colinas, desde donde se abren perspectivas cercanas a Bruegel. Terreno accidentado con elevaciones significativas, el canal que conecta los ríos Moscú y Volga, pequeños ríos, bosques y pueblos, la vecina ciudad antigua de Dmitrov tiene la misma edad que Moscú, barcos que se movieron a lo largo del canal y adelantaron a sus trenes, etc. Vivíamos en una casa en medio de edificios muy altos, recuerdo la vista desde la ventana, una perspectiva impresionante con la que crecí y que formó en mí una percepción del espacio cercana a la de Bruegel. Quería dibujarlo.”

Esta visión del mundo era la que tenía el pequeño Andrey Remnev cada vez que se asomaba a la ventana de su habitación. Una imagen que incluye toda la diversidad del mundo, la hermosa naturaleza y las diferentes personas que le rodeaban.

Desde su ventana veía todos los días el monasterio Monasterio Spaso-Andronikov. En su museo copió los mejores ejemplos de la antigua pintura rusa de los siglos XV al XVII, entre la que destacaba la de Andrey Rublev (1360–1427). Pasó su juventud en los museos de Moscú copiando a los grandes clásicos.

Hay pintores tradicionales y pintores contemporáneos y elegí el enfoque tradicional, me gusta más.  Me imagino que a los pintores y críticos contemporáneos no les gusta mucho mi trabajo,  pero no pueden tacharme de falta de profesionalismo. Andrey Remnev

Andrey Remnev, el artista que hace lo clásico contemporáneo
Pelirroja. 2004

La obra actual de Andrey Remnev es profundamente rusa y a la vez universal. Se inspira en toda la historia del arte de su país, desde los constructivistas a los iconos medievales rusos. Pero también la historia del arte universal, sobre todo, en el Renacimiento italiano. Consigue con ello una pintura atemporal y mágica.

Remnev se graduó de la Escuela de Artes de Moscú y de la prestigiosa Academia Surikov. Luego se formó en Alemania, trabajó en Francia, Suiza y Chipre.

En 1996 comenzó un estudio de ocho años de iconografía bajo la guía del pintor de iconos Fr. Vyacheslav (Savinykh) en el monasterio de Andronikov. Siguió trabajando en temas religiosos en 2000-2010 y al mismo tiempo en sus pinturas

Descubre, durante sus estudios, muchas técnicas en las obras de los antiguos maestros, que considera más avanzadas que las utilizadas hoy por los artistas. Aprende la delicadeza del dibujo de los griegos antiguos, la originalidad y la brusquedad de la composición de los maestros japoneses del grabado.

En el color se siente mas inspirado por los artistas del Trecento y Quattrocento italiano, los grandes venecianos y la pintura holandesa del siglo XVII. Y comienza a interesarse mucho por el arte ruso del siglo XVIII.

Andrey Remnev, el artista que hace lo clásico contemporáneo
Piñones. 2001

«Cada artista escoge lo que debe mirar: su maestría y experiencia determinan sus necesidades en varios libros. Mis guías indispensables son las monografías de Piero Della Francesca, Van Eyck, el artista ruso Alexander Ivanov y los Nabis, Pierre Bonnard en particular. Como libros de tecnología de la pintura, “El libro del arte de Cennino Cennini: Un tratado práctico contemporáneo en la pintura de Quattrocento.”»

andrey remnev

Durante este período, finalmente desarrolló su propia técnica de pintura. Se basa en una combinación de las técnicas de la pintura de iconos rusos antiguos, la pintura rusa del siglo XVIII, los hallazgos compositivos del mundo del arte y el constructivismo ruso.

“Nací en una familia de médicos, en un lugar que me dio una percepción artística de la vida”.

andrey remnev

El historiador del arte Eugene Steiner caracteriza a Remnev como uno de los extraordinarios artistas contemporáneos que pueden pintar claveles. Remnev usa técnicas de pintura medieval y hace pinturas naturales sobre la base de la yema de huevo, colocando después pintura al óleo.

Como los iconos rusos, su obra es decorativa, muy colorida, monumental y encierra un profundo simbolismo.

Andrey Remnev, el artista que hace lo clásico contemporáneo
El Lago de los cisnes. 2008

Esta mezcla de influencias hacen de Andrey Remnev un pintor que no encaja en ningún estilo concreto, pero el resultado es una obra bellísima y evocadora de otros tiempos.  Sus mujeres son hermosas, puras, majestuosas y con largas trenzas.

 La trenza juega un papel plástico muy grande. Su curva crea una sensación de energía, vuelo.

Andrey Remnev

Se inspira en momentos históricos, figuras mitológicas e historias de tradiciones de la iglesia. Remnev es un artista de “claridad incomprensible” que, a través del prisma del surrealismo, hace visible su mundo.

Algunas pinturas están completamente basadas en las impresiones de su infancia. Otros temas que le interesan y que aparecen constantemente en sus pinturas son los ángeles del Apocalipsis, las cuatro estaciones y la mitología. La pintura de Remnev es una explosión de creatividad y virtuosismo, donde el artista trabaja de acuerdo con sus ideales espirituales.

Andrey Remnev, el artista que hace lo clásico contemporáneo
Cuerpos celestiales. 2011

En sus pinturas, el artista presta considerable atención a la vestimenta de los personajes. Para el artista la ropa no es un detalle menor. La utiliza como conexión entre los personajes principales y las posibilidades decorativas de los elementos de la obras.

Lo que es muy importante para el artista es darle un título a la obra. Desde el principio de su carrera artística, comprendió que era crucial darle un nombre adecuado a las composiciones.

Creo que la combinación de la palabra y la imagen es inmensamente importante. Cuando una representación está vinculada a la palabra, ocurre una cierta vibración que resuena. Nuevos significados se revelan, y se añanden una nueva expresividad y nuevos efectos. En mi experiencia, esto funciona maravillosamente.

andrey remnev

“Mi experiencia en la Rusia post soviética es muy positiva, la vida es difícil pero las emociones son fuertes… no volvería al pasado aunque la era soviética no está desprovista de romanticismo… La mayoría de mis amigos están pintando en Europa, pero yo no puedo irme, no puedo alejarme de Rusia.”  Entrevista a “El correo de Rusia.

Si te ha gustado este articulo, puedes compartirlo. Nos ayudarás a llegar a más amantes del arte. Gracias!

Suscríbete a nuestro blog para seguir conectado al arte.


Y ahora te mostramos más obras de arte de Andrey Remnew para que puedas disfrutarlas.❤




Me llamo Yolanda. Soy Licenciada en Historia Contemporánea y en ocasiones trabajo en el sector de los Museos como Auxiliar de sala e Informadora. Pienso que el aprendizaje continuo es una virtud que debemos conservar y compartir. Si te atrae el arte, ARTEyalgomas.com es tu canal. Bienvenid@!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: