arte,  Madrid

Museo Reina Sof铆a, cuentos y leyendas.馃槻馃槻

Listen to this article

El edificio que hoy alberga el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, tambi茅n llamado MNCARS, tiene mucha historia, leyendas y secretos.

Seguimos participando en la #MuseumWeek y hoy con el hashtag #SecretsMW y os vamos a contar unos cuantos 芦secretillos禄 de este museo.

Cuentan que por la noche, cuando el museo est谩 cerrado se oyen
Voces y gritos en salas vac铆as, puertas que se abren y se cierran solas, alarmas que saltan sin que se encuentre la causa t茅cnica de este fallo禄

Probablemente por todas las actividades que han rodeado a su edificio. Antes de convertirse en una de las principales pinacotecas espa帽olas y europeas, fue un centro de reclusi贸n de dementes y de ni帽os abandonados. Durante la Guerra Civil fue transformado en hospital y luego en prisi贸n, por lo que era escenario de torturas y ejecuciones.

Seg煤n cuentan los historiadores sus pasillos se llenaron de cad谩veres. 

Estos tremendos sucesos han dado lugar a toda una serie de leyendas en torno al edificio.

En la segunda mitad del siglo XVI se construy贸, en el solar que actualmente ocupa el Museo, un albergue donde mendigos y personas sin recursos acud铆an a morir. Muchos fueron enterrados en el subsuelo del lugar.

En S XVIII, se inaugur贸 el Hospital General por Carlos III . El proyecto hab铆a sido iniciado por el ingeniero Jos茅 Hermosilla y culminado bajo la direcci贸n de Francisco Sabatini. El objetivo era reunir en una misma ubicaci贸n, en la zona de Atocha, los centros y hospitales que exist铆an en la ciudad. En su interior se veneraba a la imagen de Nuestra Se帽ora de Madrid o Virgen de los Pobres.

Muchas personas murieron en este hospital en una 茅poca asolada por pestes y epidemias. El n煤mero de muertos era tan elevado que muchos de ellos tuvieron que ser enterrados en el subsuelo del propio centro hospitalario.

En el siglo XIX surgieron las primeras historias sobre espectros, duendes y fantasmas que sub铆an por las noches a las habitaciones de algunos enfermos para anunciarles que su muerte estaba cerca.

Hospital ubicado en el Museo Reina Sofia

El Hospital General cerr贸 sus puertas y dej贸 de funcionar en 1965. Pasaron 20 a帽os de abandono y casa improvisada para los gatos.

A punto de ser demolido, la Academia de San Fernando y la Direcci贸n General de Bellas Artes pidieron al Gobierno su conservaci贸n y consiguieron que en 1977 fuese declarado edificio hist贸rico鈥攁rt铆stico. Cinco a帽os despu茅s se convirti贸 en el Museo Reina Sof铆a.

Pero ah铆 no termin贸 la cosa!!!! Durante las obras de acondicionamiento se encontraron restos de esqueletos y en una segunda remodelaci贸n los cad谩veres de tres monjas momificadas, enterradas en la capilla que hoy en d铆a, es el s贸tano.

Incluso, El Grupo Hepta, un equipo de investigadores acudi贸 al Museo en 1992, cuando Mar铆a de Corral era la directora del Reina Sof铆a, y fueron testigos de fen贸menos inexplicables como que los ascensores se pusiesen en marcha por s铆 solos durante las noches.

El traslado del Guernica fue todo un suceso. Los expertos no quer铆an el traslado de la obra del Cas贸n del Buen Retiro al Reina Sof铆a. El suceso desencaden贸 tal revuelo que existe una leyenda que cuenta que el fantasma de Picasso estaba tan enfadado por el traslado de su cuadro, que por eso se suced铆an tantos efectos paranormales.

Y, como las leyendas se alimentan por s铆 solas, se cuenta tambi茅n que el famoso fantasma del museo es un sacerdote que muri贸 torturado durante la Guerra Civil en una zona del hospital que habr铆a sido utilizada en esta 茅poca como c谩rcel y centro de tortura.

Su director actual, Jos茅 Guirao, simplemente indic贸 que 芦lo de Ata煤lfo (nombre que se le hab铆a dado al fantasma) es una vieja broma que alguien se ha tomado en serio禄. 

Museo Reina Sofia.


En los 煤ltimos a帽os no se ha vuelto a saber mucho sobre estos extra帽os sucesos. Ser谩 que ya se ha cansado el fantasma de dar sustos? 馃槒 馃槒 馃槒.

Leyendas aparte, os recomendamos su visita, al tratarse de uno de los centros que alberga obras importantes del arte contempor谩neo y del SXX.
En la colecci贸n permanente del museo destaca un n煤cleo de obras de grandes artistas espa帽oles del siglo XX, como Pablo Picasso, Salvador Dal铆 y Joan Mir贸, representados ampliamente y con algunas de sus mejores obras.

El Guernica de Picasso

Cuenta con un interesante programa de Colecciones Temporales y actividades diarias.
El n煤mero de visitantes ha ido aumentando progresivamente hasta convertirse en el museo m谩s visitado de Espa帽a y uno de los m谩s visitados del mundo, consiguiendo superar al MOMA de New York.

El Museo Reina Sof铆a se divide, en dos edificios, llamados Sabatini y Nouvel, m谩s dos sedes expositivas en el Parque del Retiro: el Palacio de Cristal y el Palacio de Vel谩zquez.

Jardines interiores del Museo Reina Sofia.

El edificio principal, Sabatini, es un edificio Neocl谩sico que, aunque tiene un cierto aspecto severo y desnudo, en su interior alberga un bello jard铆n interior. Un reducto de paz ideal para descansar de la visita. Ademas, podr茅is contemplar esculturas de Calder y Miro.
 

Es uno de los v茅rtices del llamado Tri谩ngulo del Arte y Paseo del Arte de Madrid, formado por el Prado y el Thyssen.

Me llamo Yolanda. Soy Licenciada en Historia Contempor谩nea y en ocasiones trabajo en el sector de los Museos como Auxiliar de sala e Informadora. Pienso que el aprendizaje continuo es una virtud que debemos conservar y compartir. Si te atrae el arte, ARTEyalgomas.com es tu canal. Bienvenid@!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende c贸mo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: