-
Jean Michel Basquiat, el nuevo Van Gogh de los ochenta.
Considerado un neo expresionista, el Van Gogh estadounidense, Jean Michel Basquiat (1960-1988) creó algo que pocos pintores han conseguido lograr. El artista ocupa un lugar en la selecta lista de nombres que han conseguido vender una de sus obras por mas de 100 millones de dólares, junto a artistas de la talla de Bacon, Van Gogh y Picasso. Basquiat, al que le gustaba imaginarse como un rey y un santo, forma parte de lo que se ha denominado Club de los 27, ese grupo formado por artistas, músicos y personalidades varias que han muerto a la edad maldita de los 27 años. Su ascenso meteórico representó la realización del American…
-
Berenice Abbott, un lobo solitario de la fotografía artística.
Berenice Abbott (1898 – 1991) fue una fotógrafa estadounidense de género documental. Partió del movimiento llamado fotografía directa para desarrollar su carrera artística. La Fotografía directa fue un movimiento en el que se reivindicaba la fotografía como medio artístico. Los fotógrafos que siguieron esta nueva tendencia, como fue el caso de Berenice Abbott, capturaban imágenes en exteriores con breves tiempos de exposición y permitían que sus modelos posasen por sí mismos, sin forzadas posturas, de una manera natural, a diferencia de los forzados posados de la fotografía pictorialista. Berenice Abbott, ya llevaba la modernidad y la transgresión implícita en su persona desde que nació, aunque nació en el Ohio rural de 1898, totalmente contrario al ambiente cosmopolita de las grandes ciudades. Cuando…
-
Lily Furedi o cuando viajar en Metro es tu inspiración.
Todos los museos de Madrid han cerrado sus puertas a partir de mañana, debido a la palabra que está en boca de todos, el coronavirus. ARTEyALGOmás os lleva el arte a casa, para que podáis disfrutar de él en cualquier parte y dispositivo. Hoy os vamos a hablar de una artista húngara-estadounidense que llegó a Los Angeles desde Trieste, con 31 años. Se llama Lily Furedi (1896-1969). Era el año 1927 cuando viajó a América para reunirse con sus padres, que habían emigrado a Estados Unidos, previamente. No hay información sobre sí había recibido educación artística antes o después de llegar a Estados Unidos. Pero en el barco en el…
-
El Museo Reina Sofia presenta a… David Wojnarowicz
David Wojnarowicz llegó el 29 de mayo al Museo Reina Sofía con la exposición David Wojnarowicz. La historia me quita el sueño. Se trata de la primera gran revisión que se realiza de este artista, escritor y activista., desde la exposición realizada en 1998 en New Museum de Nueva York. David Wojnarowicz (Nueva Jersey, 1954-Nueva York, 1992), nació en Nueva Jersey. Tuvo una infancia difícil, triste y llena de violencia. Se trasladó a vivir a New York cuando sus padre se divorciaron. Allí comenzó a visitar los ambientes y barrios mas sórdidos del extrarradio de la ciudad. Con 12 años se topó con un individuo que le ofreció dinero a cambio de sexo. Fue…