Georgia O’keeffe, una mujer vanguardista en el Arte americano.
Georgia O’Keeffe dijo de sí misma que era una mujer sin nombre. Pero sí, tiene nombre propio en la historia, ya que fue una artista vanguardista y poderosa para generaciones posteriores. Sin duda, la primera de una generación de mujeres con un gran poder creativo que cambiaron las normas del recorrido artístico de su país. “De todas las personas notables que he conocido en mi vida, la primera que debo mencionar es Georgia O’Keeffe”, Yayoi Kusama Y Yayoi Kusama sabe de lo que habla. Georgia O’keeffe fue la principal y primera benefactora de Kusama en sus comienzos, cuando ésta le pidió refugio a través de una torpe carta escrita en 1955.…
Juana Romani, la Italiana. De modelo, musa y amante a pintora.
Juana Romani (Velletri1867 – París, 1924) fue una pintora italiana cuyo nombre real era Giovanna Carolina Carlesimo. El poeta y crítico Armand Silvestre compuso poemas inspirados en sus pinturas y le dedicó brillantes críticas. En 1896 la describe. Una gloria muy joven, pero qué brillante ya: la de Juana Romani, cuyo éxito está creciendo en los Salones de los Campos Elíseos anuales, artista de su país, nieta de Tiziano que sabe cómo arrugar, si es necesario, los vestidos parisinos…. Creo que la belleza y el talento nunca se combinaron más estrechamente en un ser nacido imperiosamente para el arte y la seducción, una trabajadora maravillosamente talentoso pero voluntario y admirable cuyo trabajo crece a medida que florece…
Mujeres de cine VOD. Un festival hecho y dirigido por ellas.
Mujeres de Cine VOD, celebrará el ‘Festival Online Mujeres de Cine’, dedicado íntegramente al cine dirigido por mujeres, que se celebra entre el 23 y el 31 de marzo. Si, habéis leído bien, en pleno periodo de cuarentena, cine del mejor! «La auténtica esencia del cine es otra y lleva consigo la eternidad, ya que procede de la auténtica esencia del Universo: el movimiento». Ricciotto canudo. Ricciotto Canudo, dramaturgo y periodista fue el responsable de que el cine sea considerado «el séptimo arte». Según él, en el cine participan todas las demás artes: la arquitectura de los edificios en los que habitan, los personajes; la composición musical en la banda…
We can do it! La historia de la ilustración símbolo feminista.
El cartel de We can do it!, que, seguramente todos conoceréis, con esa mujer con el pelo recogido, mirada directa, camisa remangada y brazo flexionado en posición de fuerza, es, hoy en día, el símbolo de la lucha feminista por la igualdad, mas extendido. Hoy, 8 de marzo, nos sumamos, desde el arte, a la lucha por la igualdad. Sus orígenes, sin embargo, están en la Segunda Guerra Mundial. La imagen de Rosie y cartel del We can do it! fueron recuperados en los años 80 para promover el feminismo. Pretende simbolizar el empoderamiento de la mujer y la lucha por la causa de la igualdad de género.El poster de…