-
Georgia O’keeffe, una mujer vanguardista en el Arte americano.
Georgia O’Keeffe dijo de sí misma que era una mujer sin nombre. Pero sí, tiene nombre propio en la historia, ya que fue una artista vanguardista y poderosa para generaciones posteriores. Sin duda, la primera de una generación de mujeres con un gran poder creativo que cambiaron las normas del recorrido artístico de su país. “De todas las personas notables que he conocido en mi vida, la primera que debo mencionar es Georgia O’Keeffe”, Yayoi Kusama Y Yayoi Kusama sabe de lo que habla. Georgia O’keeffe fue la principal y primera benefactora de Kusama en sus comienzos, cuando ésta le pidió refugio a través de una torpe carta escrita en 1955.…
-
Berenice Abbott, un lobo solitario de la fotografía artística.
Berenice Abbott (1898 – 1991) fue una fotógrafa estadounidense de género documental. Partió del movimiento llamado fotografía directa para desarrollar su carrera artística. La Fotografía directa fue un movimiento en el que se reivindicaba la fotografía como medio artístico. Los fotógrafos que siguieron esta nueva tendencia, como fue el caso de Berenice Abbott, capturaban imágenes en exteriores con breves tiempos de exposición y permitían que sus modelos posasen por sí mismos, sin forzadas posturas, de una manera natural, a diferencia de los forzados posados de la fotografía pictorialista. Berenice Abbott, ya llevaba la modernidad y la transgresión implícita en su persona desde que nació, aunque nació en el Ohio rural de 1898, totalmente contrario al ambiente cosmopolita de las grandes ciudades. Cuando…
-
Retrato de Sonia de Klamery. La aristócrata femme fatale.
Hermen Anglada Camarasa, nació en 1871. Fue uno de los artistas españoles más apreciados y con éxito a nivel mundial de comienzos del siglo XX. El retrato de Sonia Klamery es una de sus obras más famosas y un documento gráfico del papel de la mujer de la época. Esta obra sobre Sonia Klamery plasma a la Condesa de Pradère, de la que poco más se sabe. Es uno de los retratos más sensuales del autor. En el que se rastrean diversas influencias artísticas como el fauvismo, el simbolismo y el Art nouveau. La modernidad de primeros de siglo nació llena de promesas de progreso e igualdad para las mujeres pero…
-
Gustav Klimt. A cada tiempo su arte. A cada arte su libertad.
«Quiero ser libre. Quiero romper con todos esos aspectos ridículos y desagradables que anquilosan mi obra. Me niego a recibir ningún apoyo oficial, no necesito nada. No hay situación más dolorosa para un artista, y naturalmente entiendo este concepto en sentido muy estricto, que crear obras, y recibir dinero a cambio, para un cliente que no le apoya plenamente con la cabeza y el corazón. Eso no lo aguanto y hace ya mucho tiempo que busco la ocasión de librarme de una situación, que considero absolutamente denigrante para los verdaderos artistas. (…) Gustav Klimt en una entrevista con Berta De Zuckerkandl-Szeps, en 1905. Gustav Klimt (1862- 1918) es uno de los…