
Arte contemporáneo como reflejo de nuestro tiempo.
El arte es una manifestación cultural estrechamente relacionada con la naturaleza humana, por lo que cada artista aprovecha sus características para comunicar un mensaje desde su propia perspectiva. Es, además, un componente de la cultura que refleja ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana. Porque el arte esta íntimamente unido a lo humano, a su cultura y a la evolución.
El arte contemporáneo, más concretamente, suele referirse a obras originadas a partir de la mitad del siglo xx y guarda relación con la sociedad actual. Pero también el arte de nuestro propio tiempo, el que se manifiesta ahora y que responde a la sociedad y espíritu de la época.
Las bases de la sociedad contemporánea se sentaron a principios del XIX, cuando se comenzaron a instaurar los gobiernos democráticos y se produjo la Revolución Industrial.

Estos movimientos de cambio afectan al terreno del arte y los estilos comienzan a sucederse con mayor celeridad, hasta llegar el SXX con una sucesión de corrientes y estilos que conviven y se contraponen, a la vez.
Técnicamente, el término denomina, de manera general, a las expresiones artísticas originadas a partir del siglo XX coincidiendo con la ruptura con los modelos tradicionales y un nuevo carácter crítico y experimental. Así hablamos, por ejemplo, de los movimientos artísticos contemporáneos como el fauvismo, el expresionismo, el cubismo, el futurismo, el neoplasticismo, el dadaísmo y el surrealismo.
Todos estos Ismos de principios del siglo XX transformaron la idea que se tenía del arte y de la belleza, hasta el momento, y revolucionaron la forma de pintar y describir la realidad.

Willem de Kooning. Fue uno de los primeros artistas del
movimiento expresionista abstracto.
Además de la práctica artística, el arte contemporáneo es un concepto más amplio que incluye aspectos como la crítica y teoría del arte, la curaduría y el coleccionismo público y privado. Ademas también han cambiado las formas de exponer. No solo los museos acogen sus piezas. Las galerías y ferias de arte son, especialmente importantes ya que constituyen el mercado del arte contemporáneo.
Las galerías y ferias de arte tienen un papel muy importante porque no solo venden las obras de los artistas. También facilitan el posicionamiento del mismo dentro del mundo artístico al difundir y dar a conocer su obra. Y ademas son un foco de exposición constante mas accesible que los museos y abiertas a todas las expresiones y manifestaciones artísticas.

Aunque el arte contemporáneo comparte aspectos con el arte moderno o de Vanguardia, como cuestionar la tradición, se enmarca dentro del pensamiento posmoderno. La posmodernidad abarca un gran número de corrientes desde los años 1950 hasta la actualidad. Y se nutre de obras que reinterpretan otras obras, aspectos sociales, culturales, políticos que superan los ideales románticos y convencionalistas de la creación artística

En cualquier caso, no existe un término general que englobe el arte surgido en las dos últimas décadas del siglo XX y comienzos del XXI. En cuanto a los ismos, el Posmodernismo fue el último, oficialmente reconocido y comenzó a perder fuerza a finales de la década de los 80. A partir de estos años se ha producido un profundo impacto a la hora de crear y acceder al arte.
El panorama actual comprende una gran diversidad de prácticas artísticas y es muy diverso y heterogéneo. El arte contemporáneo se nutre de los conflictos, realidades y sociedades. Por tanto, entender el arte contemporáneo nos lleva a entender al hombre actual.

Etiquetas de gran éxito entre la crítica como arte conceptual, posmodernidad, transvanguardia o deconstrucción se han extendido a todo tipo de materiales y formas expresivas, desde pintura, escultura, arquitectura, instalaciones, video arte, videojuegos o ciberarte. Otras disciplinas como el vídeo, la instalación, la performance, el street art, la ilustración, el collage, la fotografía, digital art, entre otros, se manifiestan dentro de diversos estilos como el arte abstracto, el minimalismo, el arte figurativo o conceptual.
Durante esta época han proliferado esculturas de gran tamaño en los espacios públicos de todo el mundo, que cautivan la imaginación y atención del público. Otra de las modas de este periodo consiste en que los artistas deciden poner en cuestión los límites establecidos del gusto, mediante obras cuyo cometido es la provocación.

Se utilizan nuevos materiales, técnicas y métodos tecnológicos e industriales para crear y exponer. Tendencias que vamos a ver en la gran mayoría de las obras de arte contemporáneo son la fusión de corrientes, originalidad y la creación de nuevos discursos.

Dentro de los representantes más sobresalientes del arte contemporáneo podemos encontrar diferentes figuras y expresiones como las de Ai Weiwei, Jeff Koons, Yayoi Kusama, Damien Hirst, Yoko Ono, Theaster Gates y también Dalí, Picasso, Van Gogh, Marcel Duchamp, Andy Warhol…
Los últimos veinticinco años han sido extraordinarios para el arte. Nunca se había producido ni vendido tanto arte contemporáneo y nunca había habido tanto lugar publico para la exhibición. Se han construido nuevos centros de arte por todo el mundo, El Guggenheim en Bilbao, la Tate Modern en Londres, el Maxxi en Roma. Todas las grandes ciudades cuentan con museos y salas de arte contemporáneo que manifiestan el boom del arte. Ya los conoces?
Si te gusta el arte y sus curiosidades, no olvides suscribirte a ArteyAlgomás para no perderte nuestros artículos.

