Arquitectura y juegos de construcción. La sinergia que crea Arte.
Actividades y Talleres.,  arte,  escultura

Arquitectura y juegos de construcción. La sinergia que crea Arte.

Listen to this article

Friedrich Froebel fue un pedagogo que, en el SXIX, descubrió que los juguetes de construcción tenían una gran cualidad educativa. A partir de ahí diseñó los suyos propios. Se dedicó a la educación preescolar y fabricó una serie de materiales específicos para el juego durante la primera etapa educativa de los niños, llamados Los Dones o regalos de Froebel. Estos Dones estaban formados por una serie de objetos sólidos y piezas de tipo geométrico, cuya complejidad iba en aumento y que no hacían distinción en la diferencia de sexos. Podían ser utilizados, en igualdad de condiciones, por niñas y niños e influyeron en los principales artistas de la arquitectura moderna.

¿Habéis pensado alguna vez que, cuando somos pequeños, todos tenemos dotes de arquitectos? No solo he experimentado esta sensación en mi propia persona, sino en la capacidad de mi hijo pequeño, ahora adolescente, de pasar horas interminables jugando con sus sets de LEGO y piezas de construcción variadas realizando verdaderos diseños arquitectónicos.

Arquitectura y juegos de construcción. La sinergia que crea Arte.
Sets de Lego. (imagen cedida por elbloquedeconstruccion.es)

De su imaginación infantil surgían casas y mundos imaginarios en cuestión de pocos minutos a partir de unas piezas sueltas e inconexas, que apilaba de diversas formas o por colores. No solo construía, sino que desarrollaba su creatividad e imaginación.

La idea de la construcción es un sentimiento arraigado en la persona y lo que comienza como un juego en la edad infantil, termina en algunos casos, en adultos arquitectos y artistas.

Los primeros juegos de construcción comenzaron a fabricarse a finales del S XVIII y se utilizaban en el campo didáctico para la enseñanza de las matemáticas y dibujo en las familias aristocráticas, hasta que Froebel revolucionó el campo educativo a nivel general, con sus nuevas teorías pedagógicas.

Arquitectura y juegos de construcción. La sinergia que crea Arte.
Los Dones o regalos de Froebel.

«construir es fundamental para el niño, como es fundamental en el desarrollo de la mente humana y en la cristalografía. La importancia de la vertical, la horizontal y el rectángulo es la primera experiencia que el niño obtiene de sus construcciones; le sigue el equilibrio y la simetría».

Friedrich Froebel

Le Corbusier afirmó que “La Arquitectura es el juego sabio, correcto y magnífico de los volúmenes bajo la luz” (Vers une architecture. 1923). Pero mucho antes, en su infancia, ya jugaba con los primeros juegos de construcción de Froebel, al acudir al espacio educativo creado y diseñado por Froebel, el Kindergarten y jugar con su dones o regalos.

Arquitectura y juegos de construcción. La sinergia que crea Arte.
Si para Le Corbusier fueron una inspiración los juegos de construcción de su infancia, ahora LEGO ha sacado una versión de su Ville Savoye, construida en 1929.

En el caso de Frank Lloyd Wright, uno de los grandes maestros de la arquitectura del siglo XX, reconoció en su autobiografía la gran influencia de estos primeros juegos de construcción en el desarrollo de su posterior carrera como arquitecto. La madre de Frank Lloyd Wright era profesora. Conoció el sistema de los dones de Froebel y comenzó a aplicarlo en su hijo, marcando su infancia.

Es al día de hoy que siento los bloques de madera de arce entre mis dedos”.

Frank Lloyd Wright. Autobiografía.

Desde la Bauhaus a los arquitectos high-tech, gran parte de la arquitectura moderna está influida por estas piezas, bloques y estructuras. Durante la primera mitad del siglo XX, surgían nuevas variantes de estos nuevos juegos de construcción.

Diseñadores, artistas y arquitectos de las Vanguardias, como J. Hoffman o K. Malevich, crearon sus propios y coloristas juegos de piezas de madera que se introdujeron en el mundo del juegos infantil de forma habitual.

LEGO inspirado en estos primeros juegos, generalizó de forma universal los juegos de construcción y arquitectura. Los orígenes de Lego se remontan a una carpintería familiar de Billund en Dinamarca), fundada en 1918 por Ole Kirk Christiansen.

Arquitectura y juegos de construcción. La sinergia que crea Arte.
Mapamundi con piezas de LEGO. (imagen cedida por elbloquedeconstruccion.es)

Cuando el negocio se vio afectado por la Gran Depresión, empezó a fabricar muebles de menor tamaño y en 1932 pasó de forma exclusiva a producir juguetes de madera. En 1934, la empresa pasó a llamarse formalmente, LEGO, un acrónimo del término danés leg godt que significa «jugar bien».​ ​

Tras una serie de problemas en la producción de madera, Ole Kirk comenzó a producir juguetes de plástico a partir​ de 1949, con vivos colores inspirados en los cuadros de Piet Mondrian.

A partir de ahí, LEGO, ha desarrollado sets e innumerables piezas que sirven de inspiración no solo a los mas pequeños, sino para todo tipo de público.

Hace unos años destacó por poner a la venta los sets de LEGO Art que permiten reproducir y crear auténticas obras de arte a partir de un lienzo construido con piezas negras sobre las cuales podéis crear vuestra propia obra de arte o la propia incluida en el set.

Arquitectura y juegos de construcción. La sinergia que crea Arte.
El set de LEGO Art de Andy Warhol del retrato de Marilyn Monroe es uno de los sets más pintorescos de la colección. (imagen cedida por elbloquedeconstrucción.es)

Estas piezas han llegado a convertirse en verdaderas obras de arte. Y no, solo a través de Set guiados, sino utilizando la propia imaginación del artista que reproduce obras de arte a través de la unión de estos ladrillos.

El diseñador italiano Marco Sodano ha recreado obras de arte de reconocidos artistas con ladrillos LEGO. Si bien forman parte de una campaña de publicidad conjunta entre la empresa y el artista, quiere recordar y poner de manifiesto la importancia del desarrollo de la creatividad en cualquier edad.

De esta manera podemos ver a la Mona Lisa diseñada pieza a pieza y también la obra del maestro pintor Johannes Vermeer, La joven de la Perla, demostrando con esto la gran versatilidad que tienen estas pequeñas piezas.

Marco Sodano. Reproducción de La joven de la Perla a través de piezas de LEGO.

Otro de los aspectos más importantes de la interacción entre las piezas de Lego y el mundo del arte y la arquitectura es su división de set de arquitectura, LEGO monumentos que recrea los principales monumentos del mundo.

Nathan Sawaya es un artista que ha llevado al máximo su carrera como artista a través de piezas de Lego y juegos de construcción. Este artista construye esculturas tridimensionales personalizadas y mosaicos a gran escala a partir de elementos cotidianos populares y es más conocido por su trabajo con ladrillos de construcción LEGO estándar.

Entre sus dos estudios de arte que tiene en Los Ángeles y Nueva York, el artista tiene a su disposición 2,5 millones de ladrillos LEGO para darle forma a sus ideas. Actualmente sus obras están en los principales museos del mundo.

Yellow. Serie Condición Humana, Nathan Sawaya

todos hemos experimentado de niños con peculiar emoción el abrir por primera vez una caja de juegos de construcción. Su belleza era un gran regalo que se descubría al observar el conjunto de sus componentes en el cuidadoso orden de su empaquetado. Después del inicial asombro, el niño echa mano de las piezas contenidas en la caja, las extrae y las dispersa.

Al hacerlo, destruye el encanto de su ordenado acoplamiento pero también, de pronto, experimenta la afirmación de una autonomía personal, siente su propio poder, su capricho. Junto a la excitación de ese instante se pone en marcha la curiosidad y el desafío de construir, de disponer, a lo largo, ancho y alto, las piezas de su caja y erigir cuerpos en el espacio. A la vez, toma conciencia de la capacidad para hacer a su antojo, introducirse en procesos de creación y transformación, romper equilibrios en lo existente, desbaratar lo ordenado, en definitiva, insertarse a voluntad en lo que le rodea.

Juguetes de Construcción. Escuela de la Arquitectura Moderna. Juan Bordes


Todos llevamos dentro un arquitecto y un escultor. Y los juegos de construcción nos permiten crear sin reglas. Solo imaginación!

Si deseas recibir nuestros artículos en tu email, Conectemos!

Red. Serie Condición Humana. Nathan Sawaya

Me llamo Yolanda. Soy Licenciada en Historia Contemporánea y en ocasiones trabajo en el sector de los Museos como Auxiliar de sala e Informadora. Pienso que el aprendizaje continuo es una virtud que debemos conservar y compartir. Si te atrae el arte, ARTEyalgomas.com es tu canal. Bienvenid@!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: