Arte y cine. Cuando el arte inspira regalos para los amantes del cine.
arte,  Cine,  News. Lo más actual.

Arte y cine. Cuando el arte inspira regalos para los amantes del cine.

Listen to this article

Cuando Steven Spielberg era un estudiante de secundaria se encontró con el mítico director de cine John Ford. El director de cine estaba utilizando unos lienzos de temática paisajista para explicarle al joven Spielberg que para ser cineasta o por lo menos intentarlo, debía entender por qué situar el horizonte en la parte de arriba o en la parte de abajo es mejor que ponerlo en medio. La anécdota en cuestión ha sido siempre importante para el famoso director y pone de manifiesto la constante relación existente entre arte y cine.

Hay películas dedicadas o inspiradas en obras de arte y artistas, hay películas consideradas obras de arte y hay todo un mercado de objetos y merchandising que te permite llevarte un pedacito de esa obra de arte a casa y recordarla cada vez que lo miras.

Concretamente, la inspiración para este artículo procede de esa relación entre arte y cine. Hace unos días navegando por la red, descubrí RegalosXA y La Frikilería buscando un regalo para un amigo cinefilo y está realmente bien para todo aquello que seáis unos locos amantes del séptimo arte.

Desde la aparición del primer cinematógrafo a finales del Siglo XIX gracias a los hermanos Lumiére, el cine se ha inspirado y nutrido de la historia del arte en general y de la pintura en particular. El cine se nutre de disciplinas como la literatura, la danza, el teatro y la música.

Pero la pintura tiene una importancia capital, sobre todo como fuente de información, ya que plasma las imágenes del pasado y a través de ellas los directores, guionistas y decoradores son capaces de desarrollar las escenas.

Preparados, listos, ya! Claqueta y nos vamos de cine!!!

Imagen cedida por REGALOSXA, tienda dedicada a la venta de artículos de cine. Claqueta con reloj incorporado.

El cine expresionista alemán de los años 20 se inspiró en la corriente pictórica del mismo nombre. Así surgieron películas indispensables para cualquier cinéfilo como El Gabinete del Doctor Caligari (1920), de Robert Wiene, o Metrópolis (1927) de Fritz Lang. Pero sin remontarnos tanto hoy en día se observa una clara influencia del expresionismo en directores como Tim Burton, actualizados con un cierto toque gótico.

Hay veces en que la pintura de un determinado artista, ha inspirado la paleta de colores o la luz de las películas. Es el caso del director de cine, Scorsese, que ha tenido en el pintor renacentista Caravaggio su punto de inspiración para iluminar determinadas escenas.

Muchos directores a lo largo de la historia nos han sorprendido con un homenaje a sus cuadros favoritos, demostrando que arte y cine forman una pareja perfecta.

La casa junto a la vía del tren (1925) de Edward Hopper, inspiró a Hitchcock para la casa de Norman Bates en Psicosis (1960).

Arte y cine. Cuando el arte inspira regalos para los amantes del cine.

El cartel de la maravillosa pelicula Melancolía (2011) de Lars von Trier se inspira en la Ofelia de Millais (1852)

Arte y cine. Cuando el arte inspira regalos para los amantes del cine.

Pero hay veces en que la influencia de arte o un artista concreto va más allá. El director de cine lo que hace es, directamente, un tributo a determinada obra. En este caso el director traslada al cine directamente una obra de arte recreándola en toda su extensión. Imaginaros el proceso de trabajo de documentación que se debe llevar a cabo en el proceso de pre producción para que el resultado sea increíble.

Gracias a este trabajo podemos disfrutar de verdaderas obras maestras visuales que unen lo mejor del cine y la inspiración del arte.

Velázquez fue el pintor de la corte de Felipe IV durante un tiempo. Las referencias al pintor del rey, son constantes en la colección Las aventuras del capitán Alatriste. El director artístico de la película Alatriste utiliza las obras de Velazquez “El aguador de Sevilla” y “La rendición de Breda”de forma habitual.

Arte y cine. Cuando el arte inspira regalos para los amantes del cine.
La rendición de Breda. Velazquez. El
narrador de la novela, Íñigo de Balboa, confesaba que sus recuerdos de la batalla fueron
comunicados al pintor Diego Velázquez para que los inmortalizara en una
composición. En esta obra, Velazquez, Trata a cada uno de los personajes de forma individualizada, consiguiendo plasmar una importante galería de retratos, entre los que destaca el de Spolina, y el del propio Velázquez, retratado a la derecha del lienzo.
Arte y cine. Cuando el arte inspira regalos para los amantes del cine.
El aguador de Sevilla

“la pintura es la principal fuente de documentación para aquellas películas cuya acción transcurre en el pasado, desde la información del vestuario o el maquillaje a los espacios que habitaban, incluso la iluminación o las gamas cromáticas que conformaban aquellas atmósferas”

El director artístico de Alatriste, Benjamín Fernández.

‘Barry Lindon‘ es una de las mejores películas de Kubrick . Nos cuenta las aventuras de un soldado irlandés en la sociedad de la época. Recrea fielmente el siglo XVIII y el director se fijó en las obras de pintores como George Stubbs, John Constable o William Hogarth, para ambientar las escenas.

Arte y cine. Cuando el arte inspira regalos para los amantes del cine.
William Hogarth. “Matrimonio a la moda” es la pintura en la que se inspira la escena superior de Barry Lindon.

En 2003, Scarlett Johansson y Colin Firth se pusieron al servicio del directo Peter Webber para narrar la historia existente detrás de la pintura flamenca ‘La joven de la perla”. La obra también conocida como también conocida como Muchacha con turbanteLa Mona Lisa holandesa y La Mona Lisa del norte,  es una de las obras maestras del pintor neerlandés Johannes Vermeer realizada entre 1665 y 1667. El nombre de la obra procede de lo que el artista utiliza como punto focal para desarrollar la obra: un pendiente de perla.

Arte y cine. Cuando el arte inspira regalos para los amantes del cine.
Recientes investigaciones sobre Vermeer apuntan a que la imagen era un “tronie”, un tipo de obra que no tenían intención de ser un retrato identificable y que en muchos casos los pintores producían para demostrar su talento

El famoso cuadro de Napoleón cabalgando fue recreado por la directora de cine Sofia Coppola para su filme ‘María Antonieta’ (2006). La obra original se llama ‘Napoleón cruzando los Alpes’ y fue pintado por Jacques-Louis David.

Leonardo Da Vinci no necesita presentación. Han sido muchos directores de cine los que se han inspirado en su obra maestra “La última cena”. Luis Buñuel la tomó de referencia para la escena de la última cena de los mendigos de su película «Viridiana» (1961).

Otros directores como Zack Snyder en su película «Watchmen» (2009) y Paul Thomas Anderson en «Puro Vicio» (2015) también hicieron su propia interpretación de la obra de Leonardo.

Una farola que ilumina un lugar siniestro, en el que abunda la niebla, es una de las escenas mas recordadas de la película de terror “El exorcista”. Pues la imagen salió del imaginario del pintor René Magritte y su obra ‘El imperio de la luz’.

Arte y cine. Cuando el arte inspira regalos para los amantes del cine.

Robert Zemeckis se inspiró en el cuadro ‘El mundo de Christina’ de Andrew Wyeth. La escena donde se habla de la relación entre el padre y la joven Jenny, de la película de Forrest Gump, recrea esta obra de arte.

‘El mundo de Christina’ de Andrew Wyeth, arriba junto al fotograma de Forrest Gump.

Uno de sus cuadros más emblemáticos del pintor Edward Hopper ‘Nighthawks’, aparece representado hasta el último detalle en el filme ‘El fin de la violencia’ de Wenders.

No dudamos que la próxima película que veas te mantendrá atado a la pantalla, con atención, intentando descubrir que obras de arte de los grandes pintores la han inspirado.

Poneros cómodos y a disfrutar del arte!

Suscríbete a ARTEyALGOmás y recibe un tu email nuestros artículos. Gracias!

Me llamo Yolanda. Soy Licenciada en Historia Contemporánea y en ocasiones trabajo en el sector de los Museos como Auxiliar de sala e Informadora. Pienso que el aprendizaje continuo es una virtud que debemos conservar y compartir. Si te atrae el arte, ARTEyalgomas.com es tu canal. Bienvenid@!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: