
Confinados es una exposición online en tiempos de coronavirus.
Confinados es una exposición online, especialmente, creada para este tiempo de confinamiento que vivimos por la crisis del coronovirus y llevada a cabo por el MEAM, Museo Europeo de Arte Moderno.
Pero, Confinados, es más que una exposición online. Es una propuesta de principios, de la nueva tendencia de arte figurativo que se cuela en el arte contemporáneo.
Pues, Confinados es una exposición online que no debéis dejar de ver. Veréis, angustia, dolor, incertidumbre, ansiedad, soledad, pero también belleza y pasión.
Tweet
Veréis, ni más ni menos, la realidad del momento que estamos viviendo y las obras de arte que la plasman y la reflejan. Si queremos entender una sociedad, debemos estudiar el arte de su época. Para entender el presente, debemos enfocarnos en los sentimientos.

Veréis, tal cual, las emociones que surgen de todos nosotros, al vernos encerrados, del golpe, en casa. El pasar de los días, que pone a prueba nuestros límites y fortalezas. El futuro incierto, que no sabemos cuando y donde nos llegará.

El arte es una actividad humana consciente capaz de reproducir cosas, construir formas, o expresar una experiencia, si el producto de esta reproducción, construcción, o expresión puede deleitar, emocionar o producir un choque.
Władysław Tatarkiewicz, Historia de seis ideas (1976). Filósofo y TEÓRICO del arte.

Una de las finalidades del arte es mostrarnos al hombre tal cual es y esta exposición, hoy, tiene más importancia que nunca. El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción las bases económicas y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo.
Confinados es una exposición online que lo hace a través del arte figurativo en particular. Este lenguaje artístico, facilita la transmisión y expresión de los sentimientos y que, éstos, sean reconocibles y legibles para el espectador gracias a su lenguaje realista. El arte figurativo nos sumerge en escenas que entendemos y asimilamos.

Si por algo se caracteriza el MEAM, es por su nueva interpretación del arte contemporáneo. Y, es un proyecto que si no conoces, ha llegado el momento.
En el mes de junio de 2011, el MEAM pudo finalmente abrir sus puertas. Este museo se ha convertido en el inicio de una trayectoria que esta influyendo en amplios sectores del arte contemporáneo internacional.

Está marcando un cambio de tendencia y un punto de inflexión en el que el nuevo arte figurativo está penetrando en la sociedad actual “y ha generado un cambio de perspectiva en muchos profesionales del arte, que empiezan a entender que el arte de nuestro siglo necesita ya de nuevos planteamientos y nuevas metas, muy desvinculados de cánones y tópicos heredados del siglo anterior.”(página web MEAM)
El siglo XX supuso una transformación del concepto de arte: la superación de las ideas racionalistas de la Ilustración y el paso a conceptos más subjetivos e individuales, supusieron una ruptura con la tradición y un rechazo de la belleza clásica.

El arte se convirtió en un campo de constante transformación, inmerso, además, en los medios de comunicación de masas, en los canales de consumo, con un aspecto muchas veces efímero.
El proyecto que ha puesto en marcha el Museo Europeo de Arte Moderno, MEAM, defiende el valor de la calidad , por encima de la simple novedad. Quiere recuperar la tradición, el retorno al oficio y la importancia del trabajo personal en el estudio, frente a las imposiciones del mercado.

El MEAM es, hoy por hoy, la primera institución, con una sede física real, estable y permanente, que se atreve a presentar una gran colección de obras de arte de artistas vivos y de arte figurativo.
Este museo se ha convertido en el templo de esta nueva tendencia artística que cree en una nueva expresión de la contemporaneidad en el arte. Un arte que sea directo, expreso, real, inteligible
“Y es que el arte ha de ser asimilable por parte del espectador.. ser capaz de hablar su lenguaje, de generarle ilusiones, de despertar admiración, de abrir la caja de los sueños. El arte ha de ir dirigido al hombre de la calle, no al erudito ni al especialista. Ha de hablar el lenguaje del pueblo, no el de los académicos.
Manifiesto del meam.

El intelectual puede escribir interesantes ensayos sobre la esencia del arte, pero el artista no vive de esos ensayos. Los académicos pueden aplaudir a artistas ya consagrados, pero eso no va a garantizarles en absoluto poder sobrevivir a su tiempo. Lo único que da sentido al arte es su capacidad de conectar con la gente, de llegar a las personas de su mismo momento histórico, de llegar a la sensibilidad de un espectador medio y seducirle. Y lo cierto es que para ello no hacen falta títulos ni diplomas. Basta con saber crear.”
Manifiesto del MEAM.
Por este motivo, Confinados, resulta de la recopilación de un conjunto de obras de artistas figurativos que han formado parte de exposiciones ya pasadas del museo, de su colección base o bien de concursos de pintura como Figurativas, convocado bianualmente.
Se trata de una serie de obras que describen nuestra vida de hoy, esa vida que ha cambiado tanto a la de hace un mes. Muestra esas calles vacías, esas ventanas por las que miramos y conectamos con otros, los rincones de nuestras casas en los que soñamos, estudiamos o reflexionamos. Obras sobre la vida misma que nos harán entender que nos estamos tan solos ni aislados como parece.

Esta exposición online abre con 37 obras que se han podido ver en las distintas ediciones de Figurativas 2013, Figurativas 2015, Figurativas 2017 y Figurativas 2019.

Pero es una exposición participativa, abierta a todos. Si eres un artista figurativo y crees que tu obra encaja en el concepto de la exposición, envía tu propuesta a promocio@meam.es .
Como visitante virtual, puedes escribir un relato, una reflexión sobre alguna de las obras que más te apasionen y enviarlo a promocio@meam.es
Diariamente, publicarán en sus redes sociales el que más les haya gustado.
Y escuchó más profundamente.
k. o´meara
Alguno meditaba.
Alguno rezaba.
Alguno bailaba.
Alguno se encontró con su propia sombra.
Y la gente empezó a pensar de forma diferente.

Espero que os encontréis bien, sanos. Y que disfrutéis de esta exposición online. Comparte!
Suscribete a ARTEyALGOmás para recibir nuestras dosis de arte.
Disfruta del arte!❤️

