Hilma Af Klimt, pionera abstracta en un mundo de hombres artistas.
Exposiciones,  Historia del Arte,  pintura,  Pioneras. Mujeres artistas.

Hilma Af Klimt, pionera abstracta en un mundo de hombres artistas.

Listen to this article

Cuando Hilma Af Klimt, en 1906, comenzó a crear pinturas abstractas, ningún artista había hecho algo similar. Se adelantó a los nombres de
 Wassily Kandinsky, Piet Mondrian y Kazimir Malévich, que aún, hoy, son tratados como los precursores del arte abstracto a principios del siglo XX. Pero el mundo no estaba preparado para ella.

El descubrimiento de la obra de Hilma ha hecho tambalear las teorías de la  historia del arte.

Y la pregunta obligada es: ¿Donde había quedado reflejado el trabajo de esta artista?. Esta pregunta (de fácil contestación, me temo) se puede aplicar a muchas otras artistas femeninas que han sido obviadas, por completo, de la historia o, bien, relegadas al papel de musa, acompañante, mujer de….

Hilma Af Klimt

Hilma Af Klimt nació en 1862 en la localidad de Solna (Suecia). Fue una de las primeras mujeres en poder formarse academicamente en el mundo del arte y asistió a la Real Academia Sueca de las Artes, una de las pocas instituciones que aceptaban a mujeres.  La propia Academia le concedió un estudio junto a otros dos compañeros en Kungstraedgaarden, el barrio artístico y bohemio de Estocolmo, donde comenzó a ganarse la vida realizando retratos y paisajes de estilo naturalista.

Allí aprendió las técnicas que le permitieron trabajar como retratista y paisajista.

Cuando tenía 18 años sufrió un duro golpe: su hermana pequeña murió durante la epidemia de gripe a los 10 años. Esta dura experiencia la hizo interesarse y obsesionarse por una cierta espiritualidad y el mundo del más allá.

En 1896, Hilma af Klint, junto a otras cuatro amigas formaron un grupo llamado Las Cinco, que se reunían semanalmente y practicaban la pintura automática a partir de sesiones de espiritismo.

Por entonces, en Europa crecía el interés por las ciencias ocultas y la frontera entre ciencia, arte y ocultismo era difusa. Los avances científicos del momento hacían poner en tela de juicio las creencias religiosas más tradicionales.

Muy interesada por la ciencia, las matemáticas o la física, en una época en la que se descubrieron los rayos X , Hilma af Klint entendió que la realidad es mucho más que lo que podemos ver, y se interesó por el elemento espiritual de la realidad.

Ella se consideraba una médium, un vehículo o instrumento de otros, y tardó diez años en desaprender lo que había aprendido en la academia.


Hilma se comprometió con el espiritismo, el rosacrucismo y la teosofía, formas de espiritualidad que fueron muy populares en aquellos años tanto en Europa como en Estados Unidos y que también atrajeron a Kandinsky, Malevich y Mondrian.

At Klimt relataba en su diario que, Gregor, un supuesto espíritu, le dijo que se concentrara en “el conocimiento que no pertenece a los sentidos, el intelecto o del corazón, sino a lo más profundo de tu ser, el espíritu”.

Hilma af klimt

En 1905 recibió un encargo para un templo para el que llegó a realizar 193 obras. Trabajó en este proyecto entre los años 1906 y 1915.

Hilma Af Klimt, pionera abstracta en un mundo de hombres artistas.

Hay que destacar que esta artista tuvo una doble vida artística. Por un lado creaba sus obras oficiales, retratos, paisajes de estilo oficial, de moda en la época, con los que llegó a ser una pintora reconocida Y, por otro lado, estaban estas obras que creaba en su intimidad y con las que ahora está alcanzando un gran reconocimiento.

Fue en “Pinturas para el templo” donde llevó a cabo sus primeras incursiones en la No Objetividad y rompió de forma radical con su inicial obra, que ya la había hecho famosa.

Hilma Af Klimt, pionera abstracta en un mundo de hombres artistas.

Las piezas creadas para “Pinturas en el templo” son de tipo geométrico, biomórficas. La pintora sueca creó su obra como una forma de plasmar las experiencias supraterrenales que afirmaba sentir. Esto supone la irrupción del arte abstracto mucho antes de Kandinski o Mondrian.

En 1944, a los 81 años Hilma af Klint hizo testamento y dejó órdenes sobre el tratamiento de su obra pictórica: poseía 1.200 cuadros y dibujos que había pintado desde joven, junto con 15.000 cuadernos de anotaciones y bocetos.

Dio orden de que todo debía permanecer oculto a los ojos del mundo durante al menos veinte años. Estaba convencida de que los seres humanos no estaban preparados para ver su obra.


Hilma Af Klimt, pionera abstracta en un mundo de hombres artistas.

Hilma Af Klimt, pionera abstracta en un mundo de hombres artistas.


Hilma Af Klimt, pionera abstracta en un mundo de hombres artistas.

Su sobrino y único descendiente, mandó guardar toda su obra en un almacén y de esta manera la obra de Hilma Af Klimt, permaneció oculta a los ojos de todos, incluso, a los ojos de la Historia.

Hacia los años 80 del S XX, su obra comenzó a salir de la oscuridad y surgieron las teorías revisionistas, dado el carácter abstracto y adelantado de su obra .

La exposición actual mas importante sobre la artista tuvo lugar en el
 Moderna Museet de Estocolmo en 2013, con una gran afluencia de público. Esta institución la reconoce como la artista pionera en el campo de la abstracción. Pero, aun así, el MoMa no la incluyó en su exposición Inventing Abstraction que tuvo lugar ese mismo año.

«Hilma af Klimt ha sido la creadora europea más secreta del siglo XX, por desconocida y por el volumen, la importancia y la influencia de su obra en el futuro. Nació veinte años antes que Picasso, en una época en la que los papeles estaban claramente divididos, y los hombres tenían permitido producir, podían ser creadores, mientras que a las mujeres sólo les quedaba el papel de ser reproductoras, tener hijos, reproducir y no producir».

José Lebrero, director artístico del Museo Picasso de Málaga

Si te ha gustado este artículo, compártelo. Que el arte llegue a todas partes!

Cuidaté y mantente san@ en este tiempo de #quedarnosencasa. Suscríbete a ArteyAlgomás.

Aquí podéis leer nuestros últimos artículos.

Disfruta del arte!

Me llamo Yolanda. Soy Licenciada en Historia Contemporánea y en ocasiones trabajo en el sector de los Museos como Auxiliar de sala e Informadora. Pienso que el aprendizaje continuo es una virtud que debemos conservar y compartir. Si te atrae el arte, ARTEyalgomas.com es tu canal. Bienvenid@!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: