
Las 10 obras de arte que no te puedes perder en ARCOMadrid2020.
La semana del Arte viene cargada de ferias en 2020. Durante la última semana de febrero de 2020, Madrid vuelve a convertirse en el escaparate donde encontraras las últimas tendencias del mercado del arte. A la cabeza de todas ellas, ARCOMadrid2020.
Pero, ante todo, en ARCOMadrid2020 vamos a poder ver mucho, mucho, arte. Y, para no perderte en el intento, hemos seleccionado una serie de piezas que no te puedes perder y que vamos a mostrarte a lo largo del artículo.

Soy muy riguroso a la hora de elaborar una obra. Que sea instalación o pintura, que sea una obra que me cueste un mes o o una hora, siempre elijo la razón y el porque de su elaboración tanto en la parte técnica como en su elaboración. Hay obras que necesitan tiempo en realizarse.
Yan Leto, presenta su obra a TRAVÉS de la GALERÍA T20
Como en años anteriores, ARCOMadrid 2020 presentará de nuevo una cuidada selección de galerías nacionales e internacionales, tanto en el Programa General como en las secciones Diálogos, (comisariada por Agustín Pérez-Rubio y Lucia Sanromán); Opening, (comisariada por Tiago de Abreu Pinto y Övül ö. Durmusoglu) y It’s Just a Matter of Time (comisariada por Alejandro Cesarco, Mason Leaver-Yap y Manuel Segade en el programa discursivo).

Embarazada en el Jardín. 1970. Isabel Villar.
La galería de Fernández-Braso presenta esta obra de la pintora Isabel Villar. Tras un conocimiento de la materia con la que trabaja, se percibe la cualidad más trascendente en la obra de Isabel: su poesía. Lo poético en sus cuadros transmite serenidad.
Consagrada pintora y artista gráfica española, es quizás una de las mejores representantes del arte NAÏF español. El mágico encanto de Isabel Villar se transparenta en sus imágenes y sucesos casi oníricos que pueden recordar el Surrealismo.
Esta edición de ArcoMadrid2020 presenta algunas novedades con respecto a las últimas ediciones.
✔️Este año no hay país invitado. Hay tema central de la feria:
” It’s Just a Matter of Time” (Es solo cuestión de tiempo),
inspirado en la obra del artista y activista cubano Félix González-Torres (Guáimaro, Cuba, 1957-Miami, 1996).
Este artista visual estadounidense-cubano es conocido por sus instalaciones y esculturas minimalistas en las que utilizaba materiales como bombillas, relojes, pilas de papel o dulces empaquetados. En 1987 se incorporó al Grupo Material, un grupo de artistas con sede en Nueva York que tenían la intención de trabajar de manera colaborativa, bajo los principios del activismo cultural y la educación comunitaria. Murió de sida en Miami en 1196.
Su estela estará presente en cartelera colocada por las calles y transportes públicos madrileños y en algunas de las galerías participantes. En su memoria se reproducirán sus instalaciones y esculturas construidas con bombillas, relojes, papeles y caramelos.

✔️Se ha creado un espacio llamado Foro de artistas, en colaboración con el Reina Sofía, que permitirá escuchar las opiniones de creadores de primer nivel como Daniel Canogar o Jaume Plensa.
✔️La visibilidad de las mujeres artistas en Arco. En las secciones de “Openning” y “Diálogos” se ha trabajado para que el equilibrio entre hombres y mujeres sea correcto y en la sección.

Serie “La verdad es otra”2019.
La galería F2 nos presenta la obra de Federico Miró. En la serie La verdad es otra, los tapices del Renacimiento flamenco de Willem de Pannemaker le han servido como punto de partida. En él, las referencias religiosas, mitológicas, del paisaje o el bodegón se aúnan, intencionadamente, dando lugar a escenas donde lo reconocible y lo que se está por descubrir van de la mano.
✔️La nueva edición de ARCOmadrid, pretende potenciar el papel y la participación de los artistas a través de charlas, visitas guiadas y un mayor número de galerías con programas enfocados a dar a conocer a los mismos.
✔️ARCOMadrid2020 acoge de nuevo el servicio gratuito de asesoría First Collectors.
La Fundación ARCO vuelve a poner en marcha una de sus habituales acciones destinada a promover el mercado del arte contemporáneo de proximidad: First Collectors by Fundación Banco Santander, regresa un año más a ARCOmadrid para prestar un servicio de asesoría gratuita a todos aquellos visitantes que deseen iniciarse en el coleccionismo de arte contemporáneo.

Horse of Oblivion 7. 2019. Shannon Bool.
La galería canadiense Daniel Faria, aporta la obra de la artista contemporánea Shannon Bool. La artista combina, como un músico, diferentes sistemas de representación extraídos de la historia del arte. Aborda temas que provienen de diferentes ámbitos: la arquitectura, en el desarrollo de nuevos materiales y en el progreso de la tecnología digital …
Dónde, cuándo y a qué hora podremos visitar ARCOMadrid 2020.
ARCOmadrid2020, es la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, organizada por IFEMA y ocupará los pabellones del 7 al 9.
Se celebra del miércoles 26 de febrero al domingo 1 de marzo. Los pabellones permanecen abiertos de 12.00 de la mañana a 20.00 horas.

“Your tree my answer”2019. Koo Jeong A.
La galería Albarrán Bourdais representa al artista de Seul, Koo Jeong A. Su trabajo incluye imágenes fijas y en movimiento, sonido y aroma, objetos encontrados en el entorno natural y la instalación. Su trabajo ha sido descrito como “centrado”, “tranquilo” y “peculiar”.
ACTIVIDADES EN ARCOMADRID2020.
ARCOMadrid2020 organiza toda una serie de eventos y actividades paralelas, relacionadas con la feria y el arte a los que puedes asistir como visitante.
DESCARGA EL PROGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES.

The death of Marat. 2019. Kepa Garraza.
Kepa Garraza irrumpió en la escena nacional hacia 2004 y, desde entonces, viene consagrando su obra a una reflexión acerca del arte y, especialmente, acerca de la figura del artista. Su trabajo se ha centrado fundamentalmente en una pintura que se podría calificar de realista: imágenes sustentadas en archivos fotográficos y otras referencias, como cuadros famosos de pintores célebres.
✔️ Este año, ARCOMadrid2020 pone en marcha un servicio de visitas guiadas por profesionales del arte, con el objetivo de acercar la materia a todas las personas y dar a conocer la obra de los artistas.



Ai Weiwei, el activista y artista chino contemporaneo presenta su Proyecto de artista, a través de la galeria Forsblom.
Una de las condiciones que el gobierno chino impuso al artista artista Ai Weiwei para darle la libertad fue la prohibición de viajar al extranjero. Sus obras, sin embargo, siguen haciéndolo por él. Con una personalidad tenaz y reivindicativa, denuncia las injusticias de su país: «Alguien tiene que plantar cara y hablar. Si no hablo me convierto en cómplice. Y ya está».
En ARCOMadrid2020 podremos ver tres de sus obras realizadas a través de piezas de Lego que forman parte de su serie Zodiac realizada en 2018.


En próximos artículos seguiremos hablándote de las otras ferias de La Semana del Arte en Madrid. SuscrÍbete a ARTEyALGOmás para no perderte nada.
Disfruta del ARTE!

