Actividades y Talleres.,  arte,  Exposiciones

Las mejores exposiciones y festivales de arte en septiembre.

Listen to this article

Las mejores exposiciones y festivales de arte ya están preparadas para su estreno. El fin del verano da paso a una nueva programación artística y renueva la agenda del arte.

Ya sabemos que volver de las vacaciones es duro, casi traumático. 🙄 

Pero, hay algo positivo! Las mejores exposiciones y festivales de arte llegan a la ciudad.

Madrid se convierte en la capital mundial del arte contemporáneo durante la celebración de Apertura Madrid Gallery Weekend. APERTURA es una cita cultural y, en las galerías de arte y museos madrileños se inauguran simultáneamente y con amplios horarios sus exposiciones.

Se preparan las mejores exposiciones y festivales de arte.

Todas las actividades son gratuitas y abiertas a todos los públicos.

mejores exposiciones y festivales de arte

Apertura Madrid Gallery Weekend 2019, en su décima edición representa el gran evento del mundo del arte tras el verano. Es como la vuelta al cole, pero de los museos y centros de arte.

Su principal objetivo es acercar al gran público a la creación contemporánea y difundir la escena artística madrileña a nivel internacional.

En esta nueva edición participarán 49 galerías, que componen la asociación de galerías Arte_Madrid y que toman parte, de manera habitual, en las ferias internacionales más prestigiosas como Art Basel, Frieze, The Armory Show, FIAC, Artissima, Art Basel Miami. 

Más de 70 nuevos artistas y ya consagrados participarán en las exposiciones, que, abarcan desde las vanguardias hasta el arte contemporáneo, así como múltiples disciplinas: pintura, fotografía, escultura, instalaciones, etc.

Las grandes pinacotecas y centros de arte como el Museo Reina Sofía, Museo Thyssen o el Centro del Dos de Mayo, junto a la feria ARCOMadrid, programan actividades paralelas.

Preparad las agendas que empezamos! Las mejores exposiciones y festivales de arte están a tu alcance.

El Paseo del Arte de Madrid y su triángulo del arte es nuestra primera parada. Las mejores exposiciones y festivales de arte.

✔️ El Museo Reina Sofía nos presenta una de sus mejores exposiciones.

Inaugura el 25 de septiembre “Musas insumisas. Delphine Seyrig y los colectivos de vídeo feministas en Francia en los 70 y 80”. Aunque le vamos a dedicar un artículo más extenso, comentaros que es una exposición que explora el cruce de lenguajes entre el cine, el vídeo y el feminismo, a través de estas disciplinas y con la agitación política de la época como telón de fondo.

✔️ Las exposiciones en El Museo del Prado.

Es uno de los vértices de este triangulo artístico. Nos propone una de las exposiciones más esperadas de la temporada. Forma parte de las últimas celebraciones del Bicentenario el Museo del Prado y recogerá la obra de “Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana”.

Leer si queréis descubrir a Sofonisba Anguissola

En total expondrá 60 obras de dos creadoras que rompieron con lo establecido en su sociedad para demostrar que la mujer también podía tener capacidades artísticas.

✔️ El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Una exposición para reflexionar.

Conforma el último vértice de este triángulo. “Balenciaga y la pintura española” se despide el 22 de septiembre, pero en el mismo mes, llega la tercera colaboración del museo y Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21) con la exposición “Mas-que-humanas”, en la que los artistas Domique Gonzalez-Foerster y Tomás Saraceno nos invitan a reflexionar sobre el poder de lo desconocido, la inteligencia artificial o el pensamiento colectivo del mundo animal, entre otras cuestiones.

Siguiendo nuestro recorrido por la agenda artística de septiembre, llegamos al centro de arte Caixa Forum.

✔️ Forum y la mejor exposición de lujo.

El 20 de septiembre llega a sus salas una exposición procedente de Barcelona, “Lujo. De los asirios a Alejandro Magno”.

A través de 200 objetos de la colección del British Museum de Londres, descubriremos lo que supuso el lujo entre los años 900 y 300 a.C.

mejores exposiciones y festivales de arte

Una época sin precedentes en el desarrollo de objetos suntuosos y en la que la opulencia definió el poder económico y político de los imperios asirio, babilónico, fenicio.

✔️ El espacio Fundación Telefónica y su exposición alternativa.

Nos trae, a partir del 25 de septiembre, “Videojuegos. Los dos lados de la pantalla”.

mejores exposiciones y festivales de arte

La exposición plantea un viaje para comprender cómo se hace un videojuego o qué relación mantienen con el cine, la música y otras artes. 

Y descubrir cosas, como, las implicaciones económicas y laborales de la industria del videojuego; su capacidad para generar conocimiento colectivo. Sus implicaciones socioculturales y su vertiente más artística. Incluso, los modos en los que el videojuego genera nuevas formas de investigación científica.

✔️ El centro Fernán Gómez Cultural de la Villa.

Presenta “El sueño de la razón. La sombre de Goya en el arte contemporaneo”.

El sueño de la razón. Exposición de arte

Hace 200 años, Goya comenzó la creación de sus famosas pinturas negras. Se conocen con este nombre a los 14 murales que Francisco de Goya pintó entre 1819 y 1923 con la técnica de óleo al secco sobre paredes recubiertas de yeso. Las creó como decoración para los muros de su casa, llamada la Quinta del Sordo

Ahora, esta exposición, nos mostrará la influencia, que, el pintor español, tuvo en el arte moderno.

La galería cuenta con piezas de la generación de artistas que formaron parte del grupo El Paso, fundado en Madrid en 1957, como Antonio Saura, Manuel Rivera y Rafael Canogar, además de otros autores como Eduardo Arroyo, Darío Villalba o el Equipo Crónica.

✔️ Fundación Mapfre. Sala Recoletos. Un artista italiano.

La exposición que presentan, muestra por primera vez en España, la obra del pintor Giovanni Boldini.

Boldini fue el pintor más importante y prolífico de los artistas italianos que vivió en el París de la segunda mitad del siglo XIX. Esta exposición también ha reunido algunas piezas de algunos de los pintores españoles que se encontraban en la capital francesa durante el mismo período.

mejores exposiciones y festivales de arte

✔️ Tabacalera. Promoción del Arte

Francisco Leiro es un escultor que ha logrado, a lo largo de su trayectoria, un estilo único gracias a un imaginario inagotable. Roteiro crea un recorrido único, un viaje en el que el dibujo y la escultura se funden en una perfecta armonía. Presenta un recorrido de ochenta obras dividido en siete etapas: Leviatán, Tránsito, Frontera, Nichos, Lugar, Modelos y Caracteres. 

Este recorrido artístico abarca un periodo que se inicia en los años noventa y llega a nuestros días, con esculturas inéditas.

Pero no todo son exposiciones. Dos festivales de arte se actualizan este mes.

✔️ Festival Proyector.

Entre el 11 y el 22 de septiembre, tendrá lugar la doce edición de PROYECTOR, el Festival de Videoarte en Madrid.  

CA2M Centro de Arte Dos de Mayo, Colección INELCOM, Conde Duque, Cruce, El Instante Fundación, ¡ésta es una PLAZA!, Extensión AVAM, Instituto Cervantes, Medialab Prado, Quinta del Sordo, Sala Alcalá 31, Sala Equis, Sala El Águila y Secuencia de Inútiles, son las sedes que acogerán la mejor selección de piezas de videoarte del momento.

Proyector. Festival de videoarte. arteyalgomas

Las piezas han sido producidas por más de 40 artistas y contarán con visita de artistas de renombre.

El acceso a las sedes es gratuito hasta completar aforo.

✔️ Festival Open House.

Porque la arquitectura también es arte, Open House Madrid, es un festival que te permitirá visitar gratuitamente los edificios más interesantes e inaccesibles.

Open house Madrid. arteyalgomas


Open House es un festival internacional de arquitectura y ciudad que tiene lugar, un fin de semana al año en más de 40 ciudades de todo el mundo. Durante dos días se abren las puertas de decenas de edificios que no pueden visitarse habitualmente. Espacios culturales, residencias privadas, edificios institucionales y espacios de trabajo, son algunas de las tipologías de lugares que el festival Open House permite explorar de forma gratuita.
Este año, el 28 y 29 de Septiembre en Madrid, podréis disfrutar de la arquitectura de la ciudad. Guía completa, aquí.

Disfruta las mejores exposiciones y festivales de arte!

Me llamo Yolanda. Soy Licenciada en Historia Contemporánea y en ocasiones trabajo en el sector de los Museos como Auxiliar de sala e Informadora. Pienso que el aprendizaje continuo es una virtud que debemos conservar y compartir. Si te atrae el arte, ARTEyalgomas.com es tu canal. Bienvenid@!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: