arte,  Historia del Arte,  pintura

Qué es el Ukiyo-e.

Listen to this article


Se trata de una voz japonesa que literalmente significa imágenes del mundo flotante.

El ukiyo-e es una manifestación artística que surgió en el periodo Edo, el actual Tokio, y que se extendió desde el gobierno de la dinastía de los Tokugawa (1603-1867).

A mediados del SXVIII se popularizó el arte de su tiempo en formato de estampas en relieve. La técnica utilizada era la xilografia o grabado en madera .

La estética japonesa empezó a influir en Occidente, desde el último cuarto del siglo XIX, cuando Japón se abrió al mundo permitiéndo el comercio de obras artísticas. Comenzó el interés por los grabados y una de las expresiones artísticas que más interés cobró en los círculos de arte franceses fueron los grabados ukiyo-e.

Se extendieron con facilidad por Europa porque se podían comprar en cantidades grandes y traerlos con facilidad al viejo continente.

Al principio, los grabados ukiyo-e recogían escenas en blanco y negro de la vida en las ciudades, pero se diversificaron los temas, incluyendo la crítica social e introduciendo la policromía.

Aunque existe una gran variedad de grabados, destacan tres motivos : los yakusha-e, retratos de actores del kabuki -el teatro japonés-; los bijin-ga, estampas de mujeres bellas; y los shun-ga, representaciones eróticas que, junto a las postales críticas, fueron perseguidas por la censura del Gobierno.

Los grabados ukiyo-e llamaban la atención a los artistas europeos de la época porque conseguían crear escenas evocativas, bellas y con mucha energía, con una técnica sencilla.

Los grabados japoneses manejan la perspectiva de la escena manipulando la realidad, muchos de ellos utilizan varios planos superpuestos creando una falsa sensación de profundidad y casi nunca utilizan sombras. Otras de las características habituales de los grabados son la vividez de los colores en zonas planas y la asimetría e irregularidad en la composición.

Me llamo Yolanda. Soy Licenciada en Historia Contemporánea y en ocasiones trabajo en el sector de los Museos como Auxiliar de sala e Informadora. Pienso que el aprendizaje continuo es una virtud que debemos conservar y compartir. Si te atrae el arte, ARTEyalgomas.com es tu canal. Bienvenid@!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: