
Collage, Arte que da rienda suelta a la creación.
El Collage es una técnica artística que permite dar rienda suelta a la creación y la posibilidad de utilizar cualquier tipo de material. Es un género tan ecléctico que permite agrupar, asociar, fundir, reunir y fusionar elementos, estilos y técnicas antiguas e innovadoras, dando lugar a creaciones sorprendentes.
Se considera un Collage cualquier material pegado sobre un soporte, esté tratado antes o no. El Collage combina materiales de todo tipo y permite mezclarlos con pintura, fotografías, dibujos e ilustraciones. El Collage con materiales reciclados da lugar a una obra nueva donde cada objeto añadido expresa un significado dentro de la obra.

Los calígrafos japoneses usaban recortes de papeles y telas, en el siglo X, para crear fondos sobre los que luego, escribían sus poemas. Durante la Edad Media se utilizaron materiales adicionales que se pegaban sobre las ilustraciones religiosas para darles mayor vistosidad.
Pero, aunque se utilizaba en ciertas ocasiones por los artistas, el Collage era una técnica más decorativa que, propiamente, considerada un arte y usada en segundo plano.
La palabra collage es de origen francés, coller: pegar. Comenzó a utilizarse en Francia a principios del siglo XX, cuando el terminó evolucionó para ser una técnica artística compatible con los grandes bellas artes de la pintura y la escultura. El collage empieza dentro del movimiento del cubismo.

Picasso ya utilizó el Collage en 1912 en su pintura Naturaleza muerta con silla de rejilla y con anterioridad había utilizado fotografías pegadas en sus dibujos en 1899. Georges Braque también realizó en 1912 los primeros papiers colles e incorporó recortes de papel pintado que imitaba madera a su obra. Ambos artistas se habían conocido a principios del SXX, haciéndose buenos amigos
Pero entre estas dos figuras está la discusión y el debate de quien fue el primero en utilizar el Collage. Ambos artistas Vivian en este años en Sorgues. Picasso estaba de viaje en París cuando Georges Braque compró el papel pintado y lo añadió a sus obras. Cuando Picasso volvió a la pequeña localidad francesa le gusto la técnica utilizada por su amigo artista.


El Collage como corriente artística radica en el surgimiento de las vanguardias artísticas del siglo XX. Europa vivía una profunda crisis social, económica y política que llevaría al continente a la Primera Guerra Mundial.
Fue entonces cuando las vanguardias artísticas proponen romper con lo viejo, dando lugar a un nuevo sistema social que, por extensión, afectaría al arte.
Juan Gris fue otro de los artistas que utilizó la nueva técnica del collage y fue el primero en presentar una obra en una exposición.

Los surrealistas utilizaron la técnica para la creación de mundos y situaciones mas allá de la realidad. Los Dadaístas maximizaron las posibilidades expresivas de la técnica del collage, destacando artistas como Hanna Hoch.
Hanna fue una artista y activista feminista que defendió los derechos de la mujer en una sociedad machista y misógina. Todos sus fotomontajes tenían una temática recurrente, que era la de mostrar a la nueva mujer libre.

Los Dadaístas berlineses se consideran, además, creadores del Fotomontaje, una técnica especie de collage pero que al ser fotografiado, presenta el aspecto de una fotografía. Los verdaderos maestros en esta técnica combinada fueron los vanguardistas rusos, como El Lissitzky y Aleksandr Ródchenko

En Alemania, La Escuela de la Bauhaus cimentó el éxito de esta técnica, creando una asignatura exclusiva para enseñarla.
El uso del Collage no solo ha progresado y se ha implantado como género artístico, sino como método pedagógico y docente en los colegios.
La utilización del Collage como posibilidad educativa en el área de la plástica ha facilitado la expresividad de los alumnos por la gran variedad de materiales a los que los niños pueden acceder, al ser una técnica artística libre de normas. La creatividad y la imaginación permiten al niño exteriorizar sus ideas aplicándolas a un formato que amplía, paralelamente, sus dotes artísticas.
Para realizar un Collage podemos utilizar cualquier material que se nos ocurra. Por ejemplo hacer una manualidad y arte con comida, papel, fotos, revistas, recortes, cartón, telas, lana, esponjas o cualquier alimento, incluso 😮

En el Arte contemporáneo la técnica del Collage se ha desarrollado más al incorporar las técnicas digitales que permiten crear montajes y collages de forma digital. El artista ya no depende exclusivamente de las tijeras, el papel, los lápices de colores y el pegamento. Hoy se mezcla lo manual y lo digital y se utiliza en diferentes áreas, desde el arte, diseño gráfico y editorial hasta la moda y mercadotecnia.

Actualmente existen artistas del Collage que destacan por su creatividad. Gabriel Russo es un artista visual español que experimenta y crea obras en diversos formatos con una técnica muy depurada.

Lexa, alias Redhotcollage es una joven artista americana que realiza collages de escenas surrealistas con mujeres pin up.

Muchas mujeres se dedican al Collage, como medio de expresión, dando lugar a la iniciativa virtual Mujeres que cortan y pegan, para dar visibilidad a todas aquellas que han hecho del Collage, su arte. Esta comunidad se centra en exponer su arte en Instagram y entre ellas podemos encontrar a varias artistas que nos gustan especialmente, como Teresa Cucala o Daniela Vutera.


Hoy en día el Collage representa un arma artística de vanguardia con una visión disruptiva de la sociedad que cuenta historias de una forma diferente a la habitual.
La creación de collages no tiene límites. Te gustaría crear Collages? Si buscas inspiración, explora libros, cuadros, imágenes o algún Blog de manualidades. Seguro que encuentras tu material deseado y aprenderás de los grandes artistas del collage.
“Comprendí la necesidad de la belleza, de una atmósfera de silencio, de un vacío incluso en el que la imaginación pudiera florecer”
Meena Alexander, poeta
Si quieres recibir nuestros artículos en tu email, Conéctemos!


