
HYBRID Art Fair, el arte más arriesgado y vibrante de la Semana del Arte.
HYBRID Art Fair es un plan que va mucho más allá de “visitar una feria de arte”. Por que HYBRID Art Fair es la cita más alternativa de arte que vamos a poder encontrar en la semana del arte madrileña.
Si tu búsqueda de arte, como coleccionista, como enamorado del arte o como visitante ocasional, se centra en las nuevas tendencias, esta feria es tu sitio. Y, si quieres ampliar tu conocimiento sobre las nuevas tendencias en el arte y artistas emergentes, tampoco te puedes perder HYBRID Art Fair.
Algunas de las obras que podrás ver te las adelantamos aquí.

HYBRID Art Fair es una feria internacional de arte contemporáneo con propuestas de espacios independientes y artistas emergentes que celebra su cuarta edición en 2020.
Fiel a su posicionamiento como punto neurálgico de nuevas tendencias, esta feria apuesta por artistas noveles, y un lugar de adquisición del arte más fresco y vibrante.

¿Dónde?
Se celebra en el Hotel Petit Palace Santa Bárbara (Plaza de Santa Bárbara, 10, Madrid). Las propuestas curatoriales están pensadas, específicamente, para desarrollarse en las diferentes habitaciones del hotel, un espacio alternativo a las salas de un museo o galería.
Además, otras estancias del hotel serán escenario de conciertos, performance, actividades formativas y eventos exclusivos para profesionales y coleccionistas.
Todo ello con la posibilidad constante de interacción entre artistas y público, en una experiencia única y diferente de la semana del arte madrileña.
¿Cuándo?
Entre los días 28 de febrero y 1 de marzo, 3 días, viernes, sábado y domingo, del arte más vibrante y arriesgado.

¿Cómo?
HYBRID Art Fair es una feria con propuestas a nivel nacional e internacional. Se caracteriza por su transdisciplinariedad, su variedad de medios, y la inclusión de expresiones artísticas efímeras.
Propuestas estimulantes que contarán con más de 100 artistas representados en el programa general, 35 espacios y galerías y mas de 10 países representados.
A nivel nacional habrá proyectos de Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga, Mallorca, Tenerife, Alicante, Huelva y un gran número de localidades más.

Una de las novedades de este año es la nueva sección Special Projects, en la que tres espacios sin ánimo de lucro seleccionados intervendrán tres habitaciones de la feria.
Para este nuevo proyecto se ha invitado a espacios que dediquen su actividad a la investigación dentro del campo de la creación contemporánea, y a la experimentación en las prácticas artísticas.
La plataforma de investigación de la pintura contemporánea Yellow, de Milán (Italia), el colectivo berlinés de Zona D y el laboratorio de arte y espacio de proyectos, Lamosa, con sede en Cuenca.

Todas aquellas personas profesionales del mundo del arte, o del público en general, que, simplemente estén interesadas en ese ámbito, tendrán a su disposición el foro Talking Independent.
En él, figuras clave de la escena artística independiente, compartirán experiencias a través de charlas y mesas redondas, sobre el panorama internacional, el nuevo coleccionismo y las plataformas de arte y la gestión de proyectos culturales.
Descarga el Programa completo del foro Talking Independent.

El programa Displaced llevará a cabo intervenciones efímeras e instalaciones artísticas en los lugares de tránsito de la feria.
Entre los artistas y obras seleccionadas este año encontramos a David Benarroch, con ‘Midnight bar y Please do not disturb’ y a Esther Ventura Gálvez, con ‘Simetría Divina”

DISPLACED está formado por una serie de propuestas que lanzan reflexiones en torno a temas tan candentes como la masculinidad, la vida virtual, la naturaleza de los viajes, la idoneidad del éxodo urbano de las mentes creativas, o el uso del espacio público.
Hay cabida también para una meta-reflexión sobre lo decorativo, e incluso para una curiosa observación del popular dicho ‘De Madrid al cielo’.

Uno de los ingredientes que hacen del cóctel de HYBRID Art Fair una propuesta única e irresistible es su apartado musical y de experimentación sonora.
La noche del viernes está reservada para Continuo, que trae performances de las artistas de música electrónica Slvj y Cruhda, a las que se suman las creaciones visuales de Rayuli y Judith Adataberna.

La feria, que celebra este año su 4ª edición, sigue apostando por expresiones artísticas arriesgadas y experimentales, y por ofrecer una programación paralela intensa, con especial foco en la transdisciplinariedad y en las iniciativas que fomenten el diálogo y una mirada crítica a las realidades del sector.

Para saber más sobre Hybrid Art fair, solo te queda visitarla y experimentar. Compra tus entradas.
Comparte este artículo para difundir el ARTE. Gracias!
Si te interesa el ARTE y su mundo, SUSCRIBETE a ARTEyALGOmas.
Disfruta del ARTE!

