Amrita Sher-Gil, la Frida Kahlo india. "El cementerio alegre"
arte,  Pioneras. Mujeres artistas.

Amrita Sher-Gil, la Frida Kahlo india. “El cementerio alegre”.

Listen to this article

Hoy se conmemora El Día de los Fieles Difuntos, una festividad cristiana que honra a los fieles difuntos. Fin de semana de visita a cementerios. Os presentamos a Amrita Sher-Gil, la Frida Kahlo india y su obra El Cementerio Alegre.

Apodada así por su obra provocadora y sensual. Una de las artistas más importantes del S.XX y del arte contemporáneo de la India y la introductora del arte moderno en su país.

Amrita Sher-Gil, la Frida Kahlo india. "El cementerio alegre".
El Cementerio alegre.

Y, sirva de buena excusa esta imagen para descubriros a Amrita Sher-Gil y su obra.

Nació en Budapest, en 1913. Hija de un estudioso del sánscrito y persa y de una cantante de ópera judía.

Poco después de haber inaugurado su primera exposición individual en Pakistán, enfermó de gravedad y murió con tan solo 28 años. 

Amrita Sher-Gil, la Frida Kahlo india. "El cementerio alegre".
Autorretrato 1931.

En 1921, Amrita Sher-Gil, se mudó al norte de la India, donde comenzó a interesarse por el arte.​ A los tres años de residir en la India se mudó al lado de su madre a Italia  donde conoció más acerca de pintura clásica.

Cuando Amrita Sher-Gil regresó a la India en 1927, su tío, el pintor húngaro Ervir Baktay la animó a estudiar pintura. Dos años más tarde se mudó a París​ y comenzó a estudiar en la Académie de la Grande Chaumière. Sus maestros: los pintores Lucien Simon y Pierre Vaillana.

Más tarde ingresó a la École des Beaux-Arts de París, lugar en el que pintores como Pierre-Auguste Renoir, Amedeo Modigliani, Paul Cézanne y Paul Gauguin fueron su influencia.

Ella misma admitió la influencia de este último en su obra,  Autorretrato como tahitiana de 1934.

Autorretrato como tahitiana. 1934

En París comenzó a pintar con óleo inspirada en el realismo francés de los años 20 y 30 y su mayor influencia sería la pintora  Suzanne Valadon, pintora francesa adscrita a los movimientos postimpresionista y simbolista.

Su obra se centra en desnudos femeninos, autorretratos y retratos de sus amistades en un estilo académico.

En el año de 1934 regresó a la India y comenzó a desarrollar un estilo propio basada en las escenas callejeras que veía en su país natal y desarrollo un estilo que fusionaba el estilo de la pintura europea con el de la India. Esta fusión y el uso del color han favorecido su reconocimiento en el mundo del arte.

Amrita Sher-Gil, la Frida Kahlo india. "El cementerio alegre"
Baño de la Novia.
Amrita Sher-Gil, la Frida Kahlo india. "El cementerio alegre"
Tres chicas. 1935 Google decidió rendirla homenaje, recreando en un #Doodle una adaptación de esta obra, con motivo del 103 Aniversario de su nacimiento.

En 1937 cuando regresó a Hungría, contrajo matrimonio. En 1941 abrió una escuela de pintura y tras su primera exposición murió de forma repentina a los 28 años.

La mayoría de sus obras se exhiben en el National Gallery of Modern Art (NGMA), de Nueva Delhi.

Ha sido considerada como la pintora más importante del siglo XX de este país. Su legado ha sido comparado con el de los maestros del Renacimiento bengalí, aunque con diferencias estilísticas.​ Por ello es conocida como la pintora más destacada de la India.​​​ Es la única asiática que formó parte del Gran Salón de París.​ Gran parte de su vida está documentada dado que su padre era un fotógrafo aficionado, algo raro para la época.​

Si te ha gustado esta artista, comparte el artículo y suscribete a ARTEyALGOmás para recibir nuestras novedades en tu email.

Disfruta del ARTE!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d