Del Salón de Reinos a las Meninas. Planes en Madrid.
Actividades y Talleres.,  arte,  Exposiciones,  Rutas para disfrutar del Arte.

Del Salón de Reinos a Las Meninas. Planes en Madrid.

Listen to this article

Os traemos dos planes para disfrutar el fin de semana en la ciudad de Madrid: visitar El Salón de Reinos en el Museo del Prado y pasear por Madrid descubriendo la obra más famosa de Velazquez, Las Meninas, en versión revisada. Del Salón de Reinos a las Meninas.

Con motivo del inicio de las obras de recuperación y restauración de los elementos originales del edificio de El Salón de Reinos, los días 5 y 6 de octubre se realizarán visitas guiadas al edificio.

📌 El Salón de Reinos es el último edificio incorporado al Museo del Prado y culminará con el proyecto Campus Prado, un entorno de valor arquitectónico e histórico único en Europa.

Este fin de semana, el Museo del Prado abre las puertas del Salón de Reinos. El público interesado puede conocer la actualidad de este edificio y las actuaciones que se realizarán, al iniciarse el proyecto de rehabilitación y adecuación museística de Foster and Partners L.D.T. y Rubio Arquitectura S.L.P.

Del Salón de Reinos a Las Meninas. Planes en Madrid
Salón de Reinos. Museo del Prado.

A las 10.00 y a las 11.00 h. se realizarán visitas técnicas dirigidas a profesionales del sector. Es necesario inscribirse previamente a través del COAM on-line o de manera presencial en la calle Hortaleza, 63 de Madrid.

A partir de las 11.30 h. y hasta las 18.00 h., el público general podrá acceder al edificio cada 15 minutos por orden de llegada y será guiado por personal del COAM durante 45 minutos por los diferentes espacios en grupos de 25 personas máximo.

Bajo el lema TRAZA OCULTA, El Museo del Prado, busca recuperar el espíritu del Palacio del Buen Retiro y crear un polo de actividad que contribuya a unificar los diversos edificios del Museo del Prado.

El protagonista es el Salón de Reinos. La restauración revelará la fachada sur original del S XVII y albergará el espacio expositivo principal.

El Salón de Reinos o salón grande fue el auténtico eje representativo del antiguo palacio del Buen Retiro de Madrid, construido entre 1630 y 1635. Albergaba las mejores pinturas, casi todas conservadas ahora en el Museo del Prado.

La recuperación de Bahía. Maíno

El salón debe su nombre a que en él estaban pintados los escudos de los veinticuatro reinos que formaban la Monarquía Hispánica en tiempos de Felipe IV.

El Salón se concibió como palco, desde el que los reyes pudiesen asistir a las funciones teatrales que se celebraban en el patio. Posteriormente como salón del trono.

Pero como salón del trono que era, tenía que cumplir la misión de impresionar a embajadores y miembros distinguidos de las demás cortes europeas que acudían a palacio. Por ello, se procuró que la decoración de la estancia fuese la más suntuosa de todo el complejo palaciego

Del Salón de Reinos a Las Meninas. Planes en Madrid
Felipe IV a caballo. Velazquez.

Actualmente, El Salón de Reinos es más conocido con el nombre de Museo del Ejercito, ya que albergó entre sus muros a esta institución hasta 2005.

Velazquez fue uno de los artistas que más contribuyó a la decoración del Salón de Reinos.

📌 Y siguiendo con Velazquez, saltamos del Salón de Reinos a Las Meninas. El otro plan que podéis disfrutar en Madrid es el de La ruta de Las Meninas.

Las Meninas de Velázquez se adueñan de las calles de Madrid, un año mas, con una nueva edición de Meninas Art Gallery.

El proyecto fue ideado por Antonio Azzato, un artista que ha estudiado la obra de Velazquez.

Azzato “se propone liberar de la opinión del observador tradicional el objeto ‘Menina’, para revestirla semánticamente y continuar con la transmisión del mensaje infinito que comenzó Velázquez.”

Ésto ha llevado a la reinterpretación de la Menina por parte de numerosos artistas que, en cada edición, participan en el proyecto.

Del Salón de Reinos a Las Meninas. Planes en Madrid

Este año, 54 esculturas de diferentes artistas se colocan en las calles madrileñas con su característica pose de brazos en jarras.

Cada Menina es un lienzo en blanco y sin límite ninguno para la imaginación en el diseño.

Las meninas han sido diseñadas por artistas de diferente trayectoria como Ouka Leele o Irene Pérez, pero en la lista de autores también destaca la presencia de famosos como el tenista Rafa Nadal y Jordi Moya.

Varias Meninas.

Aquí podéis consultar el Mapa donde están ubicadas las Meninas, en Madrid.

Disfrutad y Conectad con el ARTE!!

Un comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: