pintura
-
Baño turco, el sensual baño de las odaliscas de Ingres.
El baño turco es un cuadro del pintor Dominique Ingres, ni estrictamente neoclásico o romántico, sino un ardiente defensor del dibujo. Desde muy joven demostró una gran aptitud para la pintura. Decidió ser pintor de historia que, en su época, bajo Luis XIV y hasta bien entrado el siglo XIX, se consideraba el más alto nivel de pintura. Admirador del gran Rafael, no quería hacer simplemente retratos y escenas de la vida cotidiana, sino representar a los héroes de la religión, la historia y la mitología, idealizarlos y mostrarlos de manera que explicaran sus acciones. Otro de los géneros que trabajó en su pintura fueron los desnudos femeninos, de líneas sinuosas, dibujo exacto y…
-
Tamara de Lempicka, la baronesa en el templo del art déco.
«No te juntes con los tontos…se pega». Esta fue la frase más repetida por la artista Tamara de Lempicka y su modo de entender la vida y las relaciones sociales. Cuando alguien menciona los locos años veinte, evocamos la era del jazz, las flappers, anglicismo que se utiliza para referirse al nuevo estilo de vida que las mujeres impusieron para desafiar al concepto que se consideraba socialmente correcto. Eran mujeres que usaban faldas cortas, no llevaban corsé, lucían un corte de cabello especial llamado bob cut y escuchaban jazz, música no convencional para la época, y que, además bailaban. Las flappers usaban mucho maquillaje, bebían licores fuertes, fumaban, conducían frecuentemente a altas velocidades y…
-
Jean Michel Basquiat, el nuevo Van Gogh de los ochenta.
Considerado un neo expresionista, el Van Gogh estadounidense, Jean Michel Basquiat (1960-1988) creó algo que pocos pintores han conseguido lograr. El artista ocupa un lugar en la selecta lista de nombres que han conseguido vender una de sus obras por mas de 100 millones de dólares, junto a artistas de la talla de Bacon, Van Gogh y Picasso. Basquiat, al que le gustaba imaginarse como un rey y un santo, forma parte de lo que se ha denominado Club de los 27, ese grupo formado por artistas, músicos y personalidades varias que han muerto a la edad maldita de los 27 años. Su ascenso meteórico representó la realización del American…
-
Paul Gauguin, el banquero arruinado que se hizo artista.
Últimamente, si habéis estado al día de las noticias, habréis oído mucho el nombre de Mata Mua y Andorra. Independientemente de lo que se cuece en el pequeño lugar del Norte de España, nosotros nos vamos a centrar en la obra de arte y el recorrido de Paul Gauguin, que es lo nuestro. Existe un eterno debate entre si se debe separar la producción artística de un artista y su estilo de vida. Un debate difícil si han de separarse o ambas facetas conforman un todo. Bajo los criterios sociales y emocionales actuales, está claro que muchos artistas no pasarían el listón de buenas personas aunque sus obras sean bellas…