
Nace un nuevo premio literario: Concurso de novela de Onda.
“Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿Quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿Qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran”. André Gide.
La literatura es una de las formas más antiguas de expresión que emplea como herramienta la palabra, así como la pintura utiliza el pincel. Pero ambas son formas de expresión artística y por ello en este artículo os queremos hablar del nacimiento del nuevo premio literario de Onda, en España, que está a la altura de los principales certámenes literarios.
Se trata una iniciativa desarrollada por la concejalía de Bibliotecas del Ayuntamiento de Onda, con motivo de su 40 aniversario y pretende dar a conocer la ciudad a través de la literatura a la par que seguir apostando por el desarrollo de la cultura.

Pero pasemos a los datos prácticos.
✔El Premio literario está abierto a escritores y escritoras de nacionalidad española terminando el plazo de entrega el 16 de octubre de 2022.
✔Otra condición para participar es que las novelas candidatas deberán contener en su narración alguna referencia a la ciudad de Onda, pero serán de temática libre.
✔Este nuevo premio literario nace con una dotación económica importante, ya que el jurado otorgará 20.000 euros a la novela que considere con mayores merecimientos.
El jurado estará compuesto por escritores de relevancia nacional como Víctor del Árbol, ganador del Premio Nadal por su novela La víspera de casi todo; Espido Freire, poseedora del Premio Planeta por Melocotones helados. Añadimos a la autora de novela romántica Lola P. Nieva, la editora del sello Renacimiento, Christina Linares y el autor Pablo Sebastiá Tirado. Finalmente, se fallará este premio literario en una gran gala que tendrá lugar durante el mes de noviembre en la localidad.
✔La editorial Renacimiento se encargara, posteriormente, de publicar la novela ganadora.
RENACIMIENTO es una editorial independiente, fundada en Sevilla, en 1981, en torno a la convicción de que las grandes historias -aquellas que merecen ser contadas, leídas y recordadas- tienen a la vez, algo de clásico y de moderno, independientemente de su origen. Renacimiento nació con el firme propósito de compartir, esa sutil mezcla de atemporalidad y vigencia, que convierten un libro en memorable, y hoy, más de treinta años después, con más de mil títulos publicados, seguimos luchando libro a libro, por mantener este espíritu. Nuestro catálogo, trata de construir una reflexión transversal, entre épocas, autores y géneros, que nos ayude a entender nuestro tiempo. Para dar coherencia y claridad a esta tarea, ordenamos nuestras colecciones en tres grandes grupos: “Poesía y teatro”, “Narrativa y ensayo” e “Historia y Memorias”.
Y, dicho esto, si te animas a participar y quieres conocer mejor la localidad de Onda debes saber algunas cosas de ella.
No es fácil determinar a partir de qué momento existe una población estable en el término de Onda, situado en la provincia de Castellón.

El asentamiento definitivo está fechado a principios del siglo XI y tiene origen musulmán. La ciudad fue amurallada y se convirtió en un importante núcleo de población a lo largo de los siglos XII y XIII.
En 1090 Onda fue conquistada por el Cid Campeador, para pasar de nuevo a Al-Ándalus a partir de 1102. Posteriormente, el rey Jaime I de Aragón volvió a conquistarla alrededor de 1242 y a partir de entonces convivieron en en Onda cristianos, judíos y musulmanes
Posee un importante patrimonio monumental, formado por la Iglesia de la Asunción, realizada durante el SXVIII. De estilo barroco, el templo original se construyó sobre la mezquita. En ella se puede encontrar el “Retablo de San Antonio y Santa Bárbara” (1558) de Juan de Juanes y el “Retablo de las Almas” atribuido al Maestro de Cabanyes.

La Iglesia de Santa Margarita o de la Sangre de Onda fue construida por los caballeros templarios en la segunda mitad del siglo XIII y es uno de los ejemplos más característicos de iglesia de reconquista. Presenta una nave única entre contrafuertes con artesonado de madera, con un porticado gótico y una sola nave central con artesanado mudéjar. Un escenario ideal para una novela, no crees?

El casco antiguo de Onda fue declarado en 1967 Conjunto Histórico-Artístico y Bien de interés cultural y es muy agradable pasear por sus callejuelas y plazas para encontrar inspiración.
También cuenta con un importante patrimonio natural ya que está emplazado en la cuenca baja del río Mijares y en la zona intermedia entre el Parque Natural de Sierra Espadán y la llanura costera de la Plana.
EL PREMIO
Género: Narrativa.
Premio: 20.000 €.
Abierto a: Territorio español.
Entidad convocante: Ajuntament d’Onda.
País de la entidad convocante: España.
Fecha de cierre: 16 de octubre de 2022.
Jurado: Espido Freire, Victor del Árbol, Lola P. Nieva, Christina Linares, Pablo Sebastiá.
Para más información sobre el premio literario Onda, podéis consultar las bases en Guiadeconcursos.com
Si te gusta el arte y sus curiosidades, no olvides suscribirte a ArteyAlgomás para no perderte nuestros artículos.

