Vasily Tropinin el siervo y artista del arte Romántico ruso.
arte,  Artistas. Conócelos más,  News. Lo más actual.,  pintura

Vasily Tropinin el siervo y artista del arte Romántico ruso.

Listen to this article

Vasily Tropinin el siervo (1776-1857) fue uno de los principales artistas rusos de la primera mitad del siglo XIX. 

La peculiaridad de este artista fue nacer como siervo y propiedad del conde de A. Munich. Seguiría siendo siervo hasta cumplir los 47 años, pero, a pesar de lo que suponía la servidumbre, consiguió ser uno de los pintores más importantes del Romanticismo Ruso.

Perteneció a una generación, la de la primera mitad del SXIX. Era una época de cambios, como estaba sucediendo en toda Europa también. En Rusia todavía no había desaparecido el régimen de servidumbre impuesto en 1649 por el zar Alejo I de Rusia, pero los artistas luchaban por la libertad del pueblo ruso.

Vasily Tropinin el siervo y artista del arte Romántico ruso.
Autorretrato.

Los aristócratas mantenían el derecho de por vida sobre los campesinos que vivieran allí. Vasily Tropinin era un “siervo de la gleba”.

Gleba” significa tierra de cultivo. Este tipo de siervos estaban adscritos a la tierra y pasaban, en caso de venta a otro señor, con ella.

Los inicios del siglo XIX fueron la época de oro en el aspecto cultural del país. Diversos procesos sociales y políticos acaecidos en el país como la Guerra Patria de 1812 (victoria sobre el ejercito napoleónico) fueron las verdaderas fuentes de inspiración de los artistas.

Igual que había sucedido en Europa, las Academias de arte se quedaban obsoletas. Los artistas querían dejar de representar escena de la Biblia, pasajes mitológicos y salir de la zona de confort del clasicismo. Querían representar a la gente común, con sus alegrías y tristezas.

De esta manera dio comienzo una nueva fase en el arte ruso: El Romanticismo. Vasily Tropinin el siervo seria uno de los mas importantes.

Vasily Tropinin el siervo y artista del arte Romántico ruso.
Retrato de una niña ucraniana

Las dotes para pintar de Tropinin fueron tempranas. Como siervo del Conde Munich, fue entregado como parte de la dote de su hija al conde Morkov.

El conde Morkov lo envió a San Petesburgo para que aprendiera el oficio de pastelero. En este momento fue cuando tomo contacto con la pintura de forma semiprofesional.

Vasily Tropinin el siervo, acudía de forma secreta a lecciones gratis de dibujo en la Academia Imperial de las Artes.

En 1799, cuando tenía 23 años, el conde Morkov, viendo su talento decidió que debía tomar lecciones de arte de forma mas seria. Lo envió a estudiar con Sthepan Schukin, pintor ruso de retratos y acuarelas, en calidad de estudiante no graduado.

Vasily Tropinin contó con el apoyo de Alexander Sergeyevich Stroganoff que era el presidente de la Academia.

En 1804 el trabajo de Vasily Tropinin el siervo, “Chico sufriendo por un pájaro muerto” fue exhibido en la exposición de la academia y destacado, a su vez, por la emperatriz Maria Fedorovna.

Vasily Tropinin el siervo y artista del arte Romántico ruso.

La obra causó sensación en la emperatriz y el presidente de la Academia, el conde Stroganoff, decidió interceder para liberar de su servidumbre a Tropinin.

Fue entonces cuando el conde Morkov, temeroso de perder a una posesión tan valiosa como este artista, llamó a Tropinin para que viajase a su hacienda en Ucrania. Inicialmente le nombró pastelero y lacayo, aunque pronto cambió de parecer y le nombró copista de obras de arte de pintores europeos y producir los retratos de la familia Morkov.

Entre 1804 y 1821 realizó algún viaje ocasional a Moscú, junto con la familia Morkov y continuó estudiando arte.

Las obras mas notables de esta época son retratos, paisajes e imágenes de género.

Portrait of A. I. Tropinina., mujer del artista. 1820
Vasily Tropinin


El Retrato de Arseny Tropinin, hijo del artista. 1818

En 1821, Vasily Tropinin el siervo, se mudó a Moscú con la familia Morkov. Ya era conocido como un artista con talento.

En 1823, con 47 años, Vasily Tropinin el siervo fue liberado de la esclavitud.

A partir de este momento, los años fueron más prolíficos como pintor. Se instaló en Moscú y abrió su propio estudio de arte.

Siguió pintando retratos, pero empezó a componer obras de escenas de la vida diaria. Tropinin empezó a pintar al estilo del romanticismo y terminó por el realismo. El pintor idealizaba menos a sus protagonistas, tratando de mostrar la individualidad de cada uno. En sus cuadros podemos ver a todo tipo de gente, tranquila y natural. Y hasta miembros de las familias nobles rusas.

Tropinin fija su atención en los detalles y nos quiere acercar a su época.

Vasily Tropinin el siervo y artista del arte Romántico ruso.
La fabricante de encajes. 1823. Vasili Tropinin
Un monje con una vela.

La obra por la que ha sido más conocido ha sido Retrato de Alexander Pushkin (1827)

Vasily Tropinin el siervo y artista del arte Romántico ruso.
Retrato de Aleksandr Pushkin 1827. Vasili Tropinin

Desde 1833 dirigió Los cursos de arte público de Moscú, lo que más tarde se convertiría en La escuela de pintura, escultura y arquitectura de Moscú. En 1843 fue elegido miembro honorario de la sociedad de arte de Moscú. 

Vasily Tropinin murió el 3 de mayo de 1857 y fue enterrado en Moscú. Durante su vida pintó más de 3000 retratos, algunos de ellos pueden ser vistos en El museo de Tropinin.

Si te ha gustado Vasily Tropinin, comparte siempre que quieras. Gracias!

Suscríbete a ARTEyALGOmás para conectar con el ARTE!

Disfruta del arte!

Me llamo Yolanda. Soy Licenciada en Historia Contemporánea y en ocasiones trabajo en el sector de los Museos como Auxiliar de sala e Informadora. Pienso que el aprendizaje continuo es una virtud que debemos conservar y compartir. Si te atrae el arte, ARTEyalgomas.com es tu canal. Bienvenid@!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: