MUMUAR, las mujeres artistas muestran su arte.
El día 6 de marzo comenzó MUMUAR, la primera muestra de mujeres artistas que coincide con las celebraciones del 8 de Marzo, Día Internacional de la mujer.
“MUMUAR se creó por un grupo de mujeres artistas a principios de enero de este año con un único propósito: ayudar a otras mujeres artistas a poder exponer su arte. MUMUAR responde a un sentimiento de ayuda y unión entre nosotras”, así describe Mar Muro, gestora de MUMUAR, el objetivo de esta Muestra de Mujeres Artistas, que pretende celebrar la visibilidad de la mujer en el arte en todas sus disciplinas.

MUMUAR nace con la necesidad de dar luz a las sombras, de visualizar y empoderar a artistas emergentes, de crear redes y ayudar a las mujeres artistas.
La muestra estará presente en varios escenarios, repartidos por Madrid, hasta el 18 de marzo. Participan unas 50 artistas, de todas las edades y diversas nacionalidades :Concha Mayordomo, Cristiane Boullosa, Flavia Totoro, Helena Taberna, Marga Clark y Ouka Leele, entre otras.
“Nuestro lema es convertir Madrid en un espacio lleno de arte en el que cualquier transeúnte pueda ver, disfrutar y hablar de arte. Lo más bonito de MUMUAR ha sido encontrarnos con que las artistas ya reconocidas han cedido su nombre y su prestigio para prestar espacio a las emergentes, creando redes de apoyo entre las unas y las otras”, concluye Muro.

Podremos participar en una amplia oferta artística, que van desde conciertos poéticos, a cabarets, cortometrajes, coloquios, teatros o exposiciones.
Destacan Postales para Laura, una exposición realizada por la Asociación de Mujeres de Artistas Blanco, Negro y Magenta (desde el día 6 en el CA UNED Escuelas Pías de Lavapiés).
El sábado 9 de marzo se inaugurará en el Espacio de Igualdad Carmen Chacón “Mumuar, presente y futuro”, una exposición colectiva de 18 artistas, tanto de reconocido prestigio como emergentes, con pinturas, esculturas y fotografías.

Allí podrán verse obras de Amaya Corbacho, Sofía Roldán, Azul Iturri, Ana Oniria o Carmen Ruiz Segura, entre otras .
El hilo argumental será mostrar el camino artístico que están recorriendo las mujeres en el arte.
Tampoco faltaran el cine, el teatro y la música. Se proyectará el corto “Mirada de mujer” , donde cinco mujeres cineastas denuncian la problemática que históricamente han tenido las mujeres y que incluirá un coloquio en al que asistirá Violeta Varela, psicóloga y experta en igualdad.
La música llega a través de sesiones con DJ y conciertos de Sista Cheka (miércoles 13 de marzo en el Café La Palma), Hey Sister (viernes 15 de marzo en The Traveller) o Pía Tedesco Cabaret (miércoles 6 de marzo, sala Equis) .

Es el primer año que se celebra MUMUAR con esta apuesta global. El deseo, para próximos años, es convertirse en un referente anual del arte realizado por las mujeres en todos sus campos. Que así sea!
Disfruta con el arte!