Exhibir Arte en casa. ¿Pido Arte a los Reyes Magos?.
arte,  instalación,  News. Lo más actual.,  Te proponemos...

Exhibir Arte en casa. ¿Pido Arte a los Reyes Magos?.

Listen to this article

Papá Noel, los Reyes Magos, el amigo invisible o cumpleaños son algunas de las excusas que utilizamos para regalar a nuestros familiares y seres queridos. No hay una única teoría sobre por qué la Navidad es la época del año en la que más regalos damos, aunque la más lejana y plausible se remonta a la Antigua Roma y es de origen pagano. Los romanos ya realizaban rituales durante el solsticio de invierno en honor a los dioses. Las fiestas más populares eran las Saturnales y se celebraban entre el 17 y el 24 de diciembre en honor a Saturno, el dios de la agricultura.

Exhibir Arte en casa. ¿Pido Arte a los Reyes Magos?.
The girl and the flowers. Lienzo montado en Bastidor. Imagen cedida por CuadroHome

La tradición de regalar, se ha mantenido viva en nuestra sociedad, aunque varíe según la cultura de cada país. El Regalo es un símbolo de agradecimiento. Y, ¿por qué no regalar Arte que puedas exhibir en casa? Cualquier estancia puede ser un lugar idóneo para colocar esa obra de arte que te apasiona. Desde cuadros para el recibidor hasta obras de arte para tu rincón especial.

Regalar es un arte, el arte de buscar lo que puede sorprender

Exhibir Arte en casa. ¿Pido Arte a los Reyes Magos?.
Detalle de los Angelotes de Rafael. Imagen cedida por Cuadro Home. Decoración en lienzo.

Actualmente, regalar arte y exhibir arte en casa no es tan caro como podría parecer. Y en parte, este fenómeno se debe a ese concepto del que habréis oído hablar, llamado “democratización del arte”. Ésto junto a las nuevas tecnologías aplicadas a la reproducción de obras de arte, permite que todos podamos tener una obra de arte en casa sin invertir una alta cantidad de dinero.

Gautier creía que el artista no tenía ningún compromiso con la ética y que su única obligación era alcanzar la perfección estética. Pero, la historia se ha encargado de demostrar lo contrario.

Exhibir Arte en casa. ¿Pido Arte a los Reyes Magos?.
La gran ola de Kanagawa. Otra reproducción de arte que puedes tener en tu hogar. Imagen cedida por Cuadro Home.

El arte, hasta bien entrado el S.XVIII fue un vehículo utilizado con fines éticos y políticos. El arte medieval servía a fines eclesiásticos. Posteriormente, el arte de la época moderna estaba al servicio del rey y la burguesía.

Durante el Renacimiento, tiempo de ideas renovadoras, los artistas no consiguieron la autonomía total y seguían dependiendo, en gran medida, de las demandas del rey, la iglesia y la burguesía. De aquellos que tenían dinero y poder político.

El Renacimiento permitió al artista obtener un lugar privilegiado dentro del mundo del arte. Ya no era una ocupación artesanal, sino una profesión de la que podía vivir. Surgen las Academias de arte donde se enseña a los futuros artistas las obras maestras del pasado y las técnicas más clásicas.

Exhibir Arte en casa. ¿Pido Arte a los Reyes Magos?.
Crepúsculo en Venecia. Monet (imagen cedida por Cuadro Home)

A finales del siglo XVII se forman los salones, donde los artistas exponían sus obras todos los años y el arte podía ser visto por la aristocracia y los clientes particulares. En el siglo XVIII nacerían, también, los primeros museos públicos formados por las colecciones que, en otro tiempo, habían sido adquiridas por el clero y los reyes.

En el siglo XX, y hasta la fecha, el arte ya no es un lujo. No es algo limitado a unos pocos. El arte se ha reivindicado, liberado y pertenece a todos. Se ha democratizado.

Gracias a este fenómeno, las obras maestras de la historia están al alcance de todos. La tecnología permite que una persona puede consultar catálogos de obras de arte desde cualquier rincón del planeta, incluso desde su propio hogar. E, igualmente, a la hora de comprar.

Las obras de arte ya no solo viven en los museos. Puedes exhibir arte en casa. La proliferación de galerías y ferias de arte, permite la venta de obras de arte en persona y por internet, ofreciendo una posibilidad mas de regalo y decoración de espacios, a precios muy razonables.

Otra gran opción que ofrecen las nuevas tecnologías es la reproducción de obras de arte con una altísima calidad de imagen.

La maternidad de Gustav Klimt. Imagen cedida por Cuadro Home.

El arte ha salido del museo y aporta sofisticación y elegancia a cualquier espacio. Además, estimula la inspiración y la concentración.

Además de la posibilidad decorativa que ofrece el arte y sabiendo todos los beneficios que tiene para la salud, más allá de convertirse en un simple objeto de decoración, debe reflejar la personalidad de sus habitantes.

El arte, de una forma u otra, siempre ha explorado el alma humana. Por eso, toda persona encontrará una obra, un artista o una corriente artística que represente su manera de ser y su identidad.

La casa de Haskell. Edward Hopper. Imagen cedida por CuadroHome.

Si te gusta el arte, adquiere poco a poco obras que decoren tu espacio. Busca tu estilo o mezcla varios. Una obra de arte que te guste aportará un toque exclusivo a tu casa y podrás colocarla en cualquier espacio. Los cuadros en tu recibidor serán como tu tarjeta de presentación, por ejemplo. Cualquier espacio de tu casa será bueno para exhibir arte en casa.

Y si no aflora tu creatividad, aquí te damos algunos tips para exhibir arte en casa.

  • Lo más importante es que no hay reglas.
  • Todas las estancias de tu hogar son válidas para exponer esa obra de arte perfecta para ti.
  • Puedes decidir por bajar tus cuadros al suelo o elevarlos hasta lo más alto de la estantería o pared.
  • Si decides colgarlo a media altura, convertirás la obra de arte en la protagonista absoluta de la pared.
  • Puedes crear una gran obra de arte juntando otras de pequeño formato.
  • Y tampoco cierres tu mente a la mezcla de ambientes. Una obra clásica puede encontrar su lugar en un espacio minimalista y contemporáneo y viceversa.

Si no sabes que regalar, ésta es una buena idea. Comparte el artículo y #viralizaelArte. Gracias!

Suscríbete a ArteyAlgomás y recibe nuestros artículos en tu email:

La hora tranquila. Gaugin. Imagen cedida por Cuadro Home.

Me llamo Yolanda. Soy Licenciada en Historia Contemporánea y en ocasiones trabajo en el sector de los Museos como Auxiliar de sala e Informadora. Pienso que el aprendizaje continuo es una virtud que debemos conservar y compartir. Si te atrae el arte, ARTEyalgomas.com es tu canal. Bienvenid@!

2 Comentarios

  • Tatuska

    hola Yolanda! muy buena aportación, coincido contigo, el arte es el mejor de los regalos, además es para toda la vida y lo puedes disfrutar a diario simplemente observándolo. Además, es una parte fundamental de la decoración. saludos
    tatuska

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: