Un regalo especial para ti. Arte e inspiración todo el año.
arte,  News. Lo más actual.

Un regalo especial para ti. Arte e inspiración todo el año.

Listen to this article

Hemos pasado otro año juntos. Un año negro y caracterizado como maldito por muchos, pero un año del que surgirán nuevas esperanzas, inspiración y oportunidades. No queremos terminar este año sin daros las gracias por vuestro apoyo, comentarios y visitas a nuestro proyecto ArteyAlgomas, desde donde os ofrecemos un refugio en el cual sintonizar con el arte y la cultura, todos los días de año.

Como decía Picasso

El arte quita del alma el polvo de la vida cotidiana.

Y para agradeceros vuestras aportaciones y felicitaros estos días de Navidad que comienzan, hemos confeccionado un regalo especial que podéis descargar totalmente gratis.

365 días para celebrar.

Descarga de forma gratuita “365 días para celebrar”. Calendario 2021 ArteyAlgomás.


Pero, que nos deja 2020 en el terreno del arte, si miramos atrás?

La palabra arte es uno de los conceptos más difíciles de definir, seguramente, porque se encuentra en constante evolución y reinvención. Y si algo ha representado el año 2020, ha sido ese punto de inflexión en el que el arte y los museos han debido reinventarse.

El coronavirus ha provocado un terremoto en nuestras vidas y una revolución en el mundo del arte. Pero ha traído nueva inspiración al mundo de los artistas.

Un regalo especial para ti. Arte e inspiración todo el año.
Saturno devorando a su hijo. Rubens. Otra de las obras de arte recreadas durante la pandemia.

La UNESCO define a la cultura como “el conjunto de los rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo social. Ella engloba, además del arte y las letras, los modos de vida, los derechos fundamentales al ser humano, los sistemas de valores, las tradiciones y las creencias.»

La pandemia no solo ha cambiado nuestras vidas, también los planteamientos del arte. Ya sabéis que son múltiples los beneficios que el arte y la cultura brindan a la sociedad en general, sin dejar a un lado el beneficio económico que representa para la economía nacional, cuya fuente de ingreso proviene del turismo cultural y natural.

Un regalo especial para ti. Arte e inspiración todo el año.
La mujer que llora. Picasso

Durante la época de COVID-19, especialmente durante el confinamiento, el mundo se ha volcado hacia el arte y la cultura. Y es en el preciso momento del confinamiento, en el cual nos aislamos del resto del mundo, donde el valor del arte, la música, el baile, es decir, todas las disciplinas de contenido cultural, han desplegado sus características intrínsecas buscando calmar la ansiedad, liberar el estrés y ensalzar la inspiración de los seres humanos hacia nuevos rumbos. Ya sabéis, “reinventarse o morir”.

Es verdad, que el arte y la cultura, no curan una pandemia, pero desde luego alegran el alma.

Durante este año y ante un panorama incierto, los profesionales de la cultura han tenido que recurrir a toda su creatividad para reinventarse. Las redes sociales han sido un importante medio de difusión artística

The Covid Art Museum ha sido una de las iniciativas más importantes que han surgido en 2020. Artistas a nivel mundial, incluidos españoles, han publicado sus fotografías, vídeos, animaciones, arte digital y pinturas proyectado la forma en la que la pandemia ha afectado a su arte. Todo un ejercicio de inspiración.

La artista Ana Porta, diseñadora digital, ha participado en esta iniciativa aportando varios diseños. Le apasionan las paletas de colores y sus millones de combinaciones posibles.

Un regalo especial para ti. Arte e inspiración todo el año.
Ana Porta y uno de sus diseños durante la pandemia y los momentos de aislamiento social.

Otra artista, Álex Martínez, comenzó hace un par de años un proyecto llamado Micromundos. Este año, más que nunca, su proyecto ha tomado sentido y actualidad para todos. “Ha sido como un presagio horroroso” explica la artista y “representa lo que estamos viviendo”

Presentó su proyecto desde su estudio de Barcelona a través de la comunidad The Covid Art Museum y como ella afirma “Ahora todo el mundo tiene una emoción muy similar. Por primera vez está todo el mundo viviendo algo muy similar, salvando algunas distancias, y eso genera comunidad”, añade.

Su obra, ‘Exilio’ habla justamente de la imposibilidad de huir. Y podría representarnos a todos nosotros en estos días.

Un regalo especial para ti. Arte e inspiración todo el año.
Exilio. Alex Martinez

Otra iniciativa que tuvo mucho éxito durante la pandemia fue la del Rijksmuseum de Ámsterdam y del J. Paul Getty Museum en Los Ángeles. Las dos instituciones culturales han difundido, a través de las redes sociales, una serie de instrucciones simples para que la gente pueda recrear, a su gusto y creatividad, su obra de arte favorita.

Los resultados fueron y siguen siendo espectaculares. La creatividad y la inspiración pueden llegar a límites insospechados.

Un regalo especial para ti. Arte e inspiración todo el año.
Salomé con la cabeza de San Juan Bautista (Guido Reni)

Y no podemos olvidar otro de los elementos que nos siguen acompañando día a día, las mascarillas. Un elemento imprescindible para combatir los contagios del coronavirus y una nueva manera de expresión para los artistas.

El ritmo de creación de la artista Laura Castejón, como de tantos otros, se paró de golpe con el confinamiento. La cuarentena, sin embargo, le permitió explorar su creatividad dando lugar al proyecto @__farfalle. Ahora plasma su arte en las mascarillas y en obras relacionadas con la mujer.

Uno de los últimos collages de la artista Laura Castejón.

María Guerrero (@mariguerri_art) es otra de las artistas que desarrolla su obra a traves de las redes sociales, museos virtuales de hoy en día. Sus ilustraciones son realistas aunque añade algún toque surrealista, que marca la diferencia en sus obras.

Maria Guerrero

Esperamos que tengáis unos felices días. Para aquellos que os encontréis en situaciones complicadas, que pronto se resuelvan y para todos, que nunca os abandone la inspiración. Cuidaros mucho!

Suscríbete a ARTEyALGOmás y recibe nuestros artículos en tu email.

👍👍👍Programación Navidad 2020 en los Museos de Madrid

Recreación de la obra Dama con abanico de Gustav Klimt

Me llamo Yolanda. Soy Licenciada en Historia Contemporánea y en ocasiones trabajo en el sector de los Museos como Auxiliar de sala e Informadora. Pienso que el aprendizaje continuo es una virtud que debemos conservar y compartir. Si te atrae el arte, ARTEyalgomas.com es tu canal. Bienvenid@!

2 Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: