No te confundas! El Arte nos rodea
arte,  News. Lo más actual.

No te confundas! El Arte nos rodea.

Listen to this article

El arte y la moda, en sentido amplio, han sido dos disciplinas que se han complementado y realimentado entre sí a lo largo de la historia. Su relación es tan estrecha, que no tienen ningún problema para convivir hoy en día. Tanto el arte como la moda transmiten un mensaje que puede influir en las costumbre sociales y la cultura. Pero, mientras el arte y sus obras, por lo general, mantienen su valor a lo largo de los siglos, la moda es efímera, ya que se renueva constantemente.

Y una evidencia de esta realimentación y sinergia constante es que hoy podemos ver ropa, objetos diversos y fundas para móviles, que reproducen obras de arte de diferentes movimientos artísticos y artistas importantes, que se pueden adquirir en las propias tiendas de los principales museos e, incluso, en firmas especializadas en este tipo de prendas. A veces la moda imita al arte, y en otras el arte a la moda.

El arte ya no solo se apoya en una pintura plasmada en un lienzo en la pared de un museo. Hoy en día, podemos encontrar el arte en muchos lugares y objetos, porque si algo tiene el arte es que su definición es abierta y subjetiva.

Las viejas fórmulas que solo veían arte en la creación de belleza o en la imitación de la naturaleza han quedado relegadas y, actualmente, el arte es una cualidad dinámica, en constante transformación, inmersa en aspectos mas efímeros como los medios de comunicación de masas y los canales de consumo y que se plasma sobre cualquier material o formato.

No te confundas! El Arte nos rodea. Fundas para móviles
Leonardo Da Vinci pintó esta Cabeza de muchacha, conocida como La despeinada o La scapigliata hacia 1500. Es un dibujo pintado con tierra oscura, ámbar verdoso y albayalde.

Por ello no solo pienses que el arte es solo una pintura, escultura, cerámica… recuerda que el arte está en todas partes.

Y reflexionando sobre este concepto surge este nuevo artículo en nuestro blog. Personalmente siempre me gusta rodearme de arte. Las paredes de mi casa, mis camisetas, mis accesorios….Me gusta mirar arte, sencillamente. Y, recientemente, el arte ha llegado a mi móvil.

La tecnología ha aportado grandes avances en todos los sectores. En el caso del sector artístico, nos permite ver arte en cualquier lugar. No necesitamos ir a un museo o una galería, (aunque reconozco que me apasiona deambular por sus salas), para ver obras de arte. Gracias a las visitas virtuales que podemos visualizar en cualquier dispositivo móvil, el acceso al arte como visitantes se amplia a cualquier hora y lugar en caso de imposibilidad de desplazarse.

Concretamente el teléfono móvil se ha convertido en un objeto cultural de uso cotidiano, un uso que ha traspasado las fronteras de la comunicación. Ahora, no solo es una herramienta de creación artística, sino que se ha convertido en el protagonista de proyectos artísticos de múltiples artistas en los últimos años. Y no solo el móvil, sino todo el mercado de accesorios que se han desarrollado en torno al dispositivo.

No te confundas! El Arte nos rodea. Fundas para móviles
Fundas para móviles sobre la obra de Gustav Klimt

Testigo actual de la unión entre arte y moda y como ambas disciplinas se realimentan es, como no podía ser de otra manera, la llegada al mercado de fundas para móviles de obras de arte, cómo llegó a un objeto tan habitual en nuestras vidas desde hace unos años como las mascarillas.

Y, es que la ropa o cualquier accesorio es el vehículo perfecto para transmitir nuestra personalidad, Y el arte está estrechamente relacionado con la naturaleza humana y esa capacidad comunicadora a través de él.

Cuando el arte está dentro de ti, está en todas partes.

Sonia Delauny.

La dependencia del móvil crece cada día con las diferentes aplicaciones que aparecen, casi, cada minuto y se ha convertido en una extensión de nuestra mano. El boom de los smartphones ha provocado un aumento del mercado de fundas para protegerlos. Y dicha funda se ha convertido en un elemento cada vez mas exigente de diseño.

Gracias a este simple objeto podemos personalizar nuestro móvil y convertirlo en algo original y especial. Podemos convertirlo en un pequeño lienzo que podemos admirar en cualquier momento y abstraernos de lo que nos rodea.

Cada vez hay más diseñadores que se están adaptando a estos nuevos formatos, y crean obras específicamente para ellos.

Son objetos que se han vuelto un accesorio imprescindible y que mejor que personalizarlos a nuestro gusto. Incluso los museos y las tiendas especializadas nos sorprenden con modelos inspirados en sus obras de arte. Delaunay, Rothko, Mondrian o Renoir son algunos de los artistas elegidos para proteger nuestros móviles.

Mi ultima adquisición ha sido una funda para el móvil de Van Gogh

Van Gogh pintó La noche estrellada  durante el día en el estudio de la planta baja del manicomio de Saint-Paul-de Mausole. La vista se identifica con la ventana de su dormitorio que está orientada al este.

“A través de la ventana con barrotes de hierro”, le escribió a su hermano, Theo, alrededor del 23 de mayo de 1889, “puedo ver un cuadrado de trigo cerrado (…) sobre el cual, por la mañana, veo salir el sol en todo su esplendor (…)”​

Cartas a Theo.
No te confundas! El Arte nos rodea.

Si te gusta el arte y sus curiosidades, no olvides suscribirte a ArteyAlgomás para no perderte nuestros artículos.

Me llamo Yolanda. Soy Licenciada en Historia Contemporánea y en ocasiones trabajo en el sector de los Museos como Auxiliar de sala e Informadora. Pienso que el aprendizaje continuo es una virtud que debemos conservar y compartir. Si te atrae el arte, ARTEyalgomas.com es tu canal. Bienvenid@!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: