¿Por qué es importante incluir la Pintura en nuestro día?
Actividades y Talleres.,  arte,  pintura,  Te proponemos...

¿Por qué es importante incluir la Pintura en nuestro día?

Listen to this article

La Pintura, no solo admirarla, sino ejercitarla es una de las mejores y mas beneficiosas actividades que podemos incluir en nuestro día a día. Pintar sobre un lienzo o sobre cualquier superficie nos va a permitir expresarnos y manifestar nuestros sentimientos y pensamientos más profundos. ¿Quién no ha pintado alguna vez? Que levante la mano quien no se haya dejado llevar por su impulso creativo y haya dibujado o coloreado algo en algún momento. Seguro que pocas personas lo harían, porque todos llevamos dentro la creatividad en mayor o menor medida.

¿Por qué es importante incluir la Pintura en nuestro día?
Árbol de la vida. William Morris. Imagen cedida por canvasbynumbers.es

Bien es cierto que cuando somos niños este impulso creativo es mayor y que cuando nos hacemos adultos, las obligaciones y la rutina limitan nuestros días.

El arte, como ya sabrás, es una de las manifestaciones más elevadas de la actividad humana y por tanto, crucial para el desarrollo y evolución del ser humano. Se ha demostrado, científicamente, que practicar la pintura o la escultura ayudan en los estados depresivos y también a mantener el equilibrio emocional en estos tiempos modernos y rápidos que vivimos.

Cuando pensamos en pintar pensamos en los grandes artistas, seguro, y emular sus grandes obras o las más conocidas. Cuestión difícil, ésta, si no somos expertos en la materia. Pero, no te desanimes. Gracias a los avances, hoy en día, puedes pintar por numeros, , una técnica que aúna la practica de la pintura con el aprendizaje y la terapia y te permitirá disfrutar de la pintura en tu propia casa.

¿Por qué es importante incluir la Pintura en nuestro día?
Champenois, Detalle – Alphonse Mucha. Imagen cedida por canvasbynumbers.es

Practicar la Pintura es una carrera de fondo. Los primeros resultados no pueden resultar todo lo satisfactorio que deseamos.

Hasta los que consideramos genios y maestros de la pintura tienen un pasado y nadie diría que algunas de las obras que verás a lo largo de este artículo salieron de sus manos. Todos han evolucionado desde sus inicios tempranos hasta definir su estilo maduro.

Miguel Ángel pintó El tormento de San Antonio, en 1487 cuando sólo tenía 12 o 13 años. Además de ser una de las primeras obras del maestro, es una obra bastante rara.

El talento del joven Miguel Ángel era evidente a esta temprana edad, al realizar una obra extraordinariamente detallada. Un viaje al mercado de pescado inspiró esta obra del joven artista, ya que represento uno de los demonios con escamas brillantes.

La obra es una copia de uno de los grabados del artista alemán Martin Schongauer del siglo XV, aunque Miguel Ángel, imprimió su propia huella al alterar, ligeramente, el original. Un museo de Texas lo adquirió en 2009.

¿Por qué es importante incluir la Pintura en nuestro día?
El tormento de San Antonio. Miguel Ángel.

Artemisia Gentileschi pintó una escena del Libro de Daniel cuando tenía sólo 17 años. El cuadro titulado Susana y los Viejos es notable por ser la primera pintura de Gentileschi de la que se puede confirmar su autoría.

La obra representa una perspectiva femenina de la situación retratada, en la que se nos presenta a Susana aterrada por los viejos que la acosan, en lugar de mostrarla coqueta o simplemente tímida como otros artistas lo hicieron hasta ahora.

¿Por qué es importante incluir la Pintura en nuestro día?
Susana y los viejos.

Los efectos de la práctica y de la contemplación de la pintura sobre la mente, las emociones se conocía y se venia utilizando desde tiempos ancestrales, en todas las culturas. Aunque el concepto de Arteterapia no surgió hasta el S XX, el uso de la expresión simbólica estaba presente desde la antigüedad. Una de las características de la la pintura como terapia es que trabaja la carga simbólica de los elementos a través de los colores y los trazos elegidos por el pintor.

En esta pintura, la artista, Artemisia Gentileschi, encontró consuelo y fuerza, ya que ella misma fue sido violada por el pintor Agostino Tassi, su maestro y amigo de su padre. La pintura muestra una madurez extraordinaria en la representación de las expresiones lujuriosas de los dos hombres, así como en las nubes de tormenta que acompañan la presencia de los dos hombres.

Si nos referimos a Vincent Van Gogh, sin duda todo el mundo conoce La Noche Estrellada, uno de los cuadros famosos más reconocido y reproducido

Sin embargo, el holandés tuvo unos inicios bastante sorprendentes. ¿Reconoces a Vincent Van Gogh en estas ilustraciones?

¿Por qué es importante incluir la Pintura en nuestro día?
Primeras ilustraciones de Van Gogh

Antes de crear su obra maestra, Van Gogh realizó sus dibujos en lápiz, tiza negra, tiza roja, tiza azul, pluma de bambú y carbón, aunque mezcló frecuentemente varios medios mientras dibujaba y fue, esencialmente, autodidacta .

Y, si bien, estamos acostumbrados a sus obras mas coloristas, sus dibujos son excepcionales porque representan figuras, luz y paisaje que pueden ser apreciados en si mismo, sin el color que distrae al ojo.

Por aquellos tiempos, el genio de la pintura no tenía muy claro lo de convertirse en un artista, pero después de estos primeros e improvisados dibujos llegarían hasta 2000 obras, creadas en una sola década, fruto de una vida llena de penurias psicológicas. Entre ellas destacan «Los Girasoles» (1888), «Campo de Trigo con Cipreses» (1889) o su famoso «Autorretrato» (1889).

La noche estrellada. Van Gogh. Imagen cedida por canvasbynumbers.es

Igual que Van Gogh, la controvertida vida que llevo Salvador Dalí, moldeó su estilo hasta acercarle a una visión del arte diferente de la que tenía al principio.

Cuando Dalí tenía seis años pintó una serie de ilustraciones en las que plasmó caballeros y princesas, totalmente alejado del estilo surrealista de las obras de su carrera artística posterior.

¿Por qué es importante incluir la Pintura en nuestro día?
Dalí. Primeras ilustraciones.

También realizó El paisaje de Figueres, la ciudad donde creció. Esta obra, de pequeño formato está inspirada en la obra de su mentor y profesor Ramon Pichot, por ello observamos un estilo impresionista.

¿Por qué es importante incluir la Pintura en nuestro día?

Pablo Picasso comenzó a explorar en el campo de la pintura desde muy joven. Con un padre profesor, desarrolló su vertiente artística a una temprana edad.

Uno de sus primeros dibujos fue de Hércules a partir de una escultura que tenía en su casa y otro de la cabeza de un niño.

A la edad de 9 años, Picasso ya creaba obras maestras, dibujando a éste torero bajo la atenta mirada de su padre, también pintor.

El pequeño picador. Picasso

Paul Klee encontró estos bocetos de su infancia, siendo, ya, un pintor famoso. Describió estas primeras obras de la infancia, como «las más significativas (que he hecho) hasta ahora».

El artista siempre ensalzó las virtudes y la capacidad del arte infantil a lo largo de su carrera, llegando incluso a copiar los dibujos de su propio hijo en sus pinturas para lograr la calidad no estudiada que tanto valoraba.

Paul Klee. Primeros dibujos

Otro gran artista que nos ha dejado muchas obras maestras, Monet pintaba esta caricatura con quince años.

El famoso impresionista hacía estos pequeños dibujos en la escuela en los laterales de su cuaderno, que luego regalaba a sus compañeros de clase y pronto empezaron a tener éxito.

Un hombre en el sombrero pequeño, Monet 1855

Podríamos seguir nombrando ejemplo de grandes obras y artistas, pero ¿Te gustaría crear y pintar tus propias obras maestras y beneficiarte de los efectos de la pintura?. Por suerte hoy, aunque no tengamos un talento innato para pintar como los grandes maestros, hay alternativas que nos permiten hacerlo con resultados más que buenos.

La técnica de pintar por números para adultos nos permite estimular ambos hemisferios del cerebro ya que supone un trabajo minucioso que nos permite olvidarnos del entorno y concentrarnos. Se convertirá en el medio perfecto para expresar emociones y decorar nuestro entorno. La puedes realizar en tu propia casa y a tu propio ritmo. Y si no puedes esperar para ponerte a ello, tienes la opción de pintar por numeros envio 24 horas

“No se trata de pintar la vida, se trata de hacer viva la pintura”

Paul Cézanne

El primer dibujo conocido del famoso artista norteamericano Edward Hopper. Realizado en la parte trasera de su boletin de notas con 7 años.

“El verdadero pintor es aquel que es capaz de pintar escenas extraordinarias en medio de un desierto vacío. El verdadero pintor es aquel que es capaz de pintar pacientemente una pera rodeado de los tumultos de la historia”

-Salvador Dalí-

Espero que te animes a pintar! Si te ha gustado el artículo, comparte!!! gracias!!

Suscríbete a ArteYAlgomás y #viralizaarte.

Puedes encontrar ideas en https://canvasbynumbers.es/

Le Bras de Jeufosse, Automne – Claude Monet. Imagen cedida por canvasbynumbers.es

Me llamo Yolanda. Soy Licenciada en Historia Contemporánea y en ocasiones trabajo en el sector de los Museos como Auxiliar de sala e Informadora. Pienso que el aprendizaje continuo es una virtud que debemos conservar y compartir. Si te atrae el arte, ARTEyalgomas.com es tu canal. Bienvenid@!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: