arte,  Exposiciones,  Ferias de Arte

HYBRID Festival. Espacios de arte alternativos.

Listen to this article

La escena del arte más alternativa inicia la temporada en Madrid: vuelve Hybrid Festival en 38 espacios de toda la ciudad y con más de 150 artistas involucrados.

Llega septiembre y con él vuelve a Madrid HYBRID Festival, la celebración anual conjunta de los espacios de arte alternativos de Madrid. En su cuarta edición, el festival se celebra de nuevo durante el comienzo de la temporada de exposiciones, del 13 al 28 de septiembre.

Mas exposiciones y festivales de arte en septiembre.

HYBRID Festival aúna exposiciones y actividades de espacios independientes o auto-organizados que buscan nuevas vías para exhibir arte, enriqueciendo la oferta cultural de la ciudad.

Espacios que combinan su actividad cultural con tienda de diseño, co-working creativo, sala de conciertos o incluso un estudio de arquitectura.

Hybrid Festiva
_2B SPACE TO BE

Dos semanas para acercar a cualquier interesado al tejido artístico independiente de la ciudad y ofrecerle la posibilidad de llegar al arte de una manera diferente. Al igual que en las ediciones anteriores, el festival contará de nuevo con un cronograma de exposiciones y actividades que guiarán al visitante por 38 espacios mapeados, desde Prosperidad hasta Carabanchel.

Participantes HYBRID Festival 2019

38 sedes forman parte de la red de HYBRID Festival con propuestas expositivas y actividades que se sucederán durante las más de dos semanas de duración del festival.

El cronograma incluye espacios inéditos en el festival como La Causa Galería que presenta la exposición “Herida Internet”, del artista con influencias urbanas, Gviiie.

Hybrid festival
La Causa Galeria

La Cubierta que participa con la muestra “La casa por la ventana” de Francisco Mayor y Laura Martínez Hernández.

Por supuesto, vuelven a participar espacios que llevan formando parte del festival desde sus inicios, como Habitar la Línea, que presentará la muestra “Poética del derrumbe | lo apropiado” de la artista Estefanía Santiago. La Catorce Quince con la colectiva “Metamorphsynthesis” con Ludivine Allegue, Iria Martínez y Jose Laguillo.

Proyecto SWAP y Foco Ucrania

Como novedad para la cuarta edición, HYBRID Festival 2019 presenta un nuevo proyecto de cooperación entre espacios de Madrid e iniciativas de corte híbrido tanto de España como de otros países de Europa.

El objetivo de este proyecto es fomentar sinergias entre creadores locales y proyectos que realizan su actividad fuera de Madrid. La participación de espacios de Ucrania en el festival es un proyecto de cooperación con el Instituto Ucraniano. El proyecto SWAP ha sido comisariado y coproducido por Boreal Projects, plataforma organizadora de HYBRID Festival.

proyecto SWAP
proyecto SWAP

Premio Impulsarte by Petit Palace y exposición colectiva de Saisho .

Del 13 al 15 de septiembre en el hotel Petit Palace Savoy Alfonso XII, se celebra la exposición con los once artistas finalistas de tercera edición del premio impulsarte by Petit Palace.

 Petit Palace Savoy Alfonso XII,
Petit Palace Savoy Alfonso XII,

La marca hotelera otorgará un premio de 1000€ y un solo project en Hybrid Art Fair 2020 a uno de los once artistas de la exposición.

Los artistas seleccionados para la exposición del premio son: Alba Milán, Nieves de la Fuente, Cristina Gamón, Jorge Gallardo Febles, Alejandro Ontiveros Robles, Laura F. Izuzquiza, Natalia Escudero López, Gil Gijón, Raquel Algaba, Lía Ateca y Geray Mena.

Durante toda la duración del festival, del 13 al 28 de septiembre, se podrá ver además la exposición organizada por Saisho en el hotel Petit Palace Lealtad Plaza.

Saisho es una innovadora plataforma híbrida de arte que presenta y pone en valor el trabajo de artistas emergentes. También incluye artistas que se encuentran a mitad de su carrera.

La sala Bolsa del hotel acogerá la exposición More Painting, please! On-site, comisariada por Javier Iturralde de Bracamonte, Chief art & communications officer en Saisho.

Hybrid Festival
Ines Maestre Saisho en Petit Palace Lealtad

Una muestra de 17 obras producidas por seis artistas nacidos en la década de los 90.

Se trata de una muestra en la que la pintura se concibe no sólo como un género o una técnica, sino como una tradición en la historia del arte, como una idea con capacidad de reformulación discursiva, procesual y técnica constante en sí misma. Una pintura, en definitiva, que ha asumido con naturalidad que no necesita de mestizajes para reivindicarse.

Los artistas que han sido seleccionados para presentar su trabajo son: Eladio Aguilera , Marcos Barrientos, Miguel Ángel Cardenal, Marina Iglesias, Inés Maestre y Jesu Moratie.

Es enorme la cantidad de artistas que existe y que no tienen un renombre como todos aquellos que están en los principales museos. Gracias a festivales como Hybrid podemos conocerlos!.

Me llamo Yolanda. Soy Licenciada en Historia Contemporánea y en ocasiones trabajo en el sector de los Museos como Auxiliar de sala e Informadora. Pienso que el aprendizaje continuo es una virtud que debemos conservar y compartir. Si te atrae el arte, ARTEyalgomas.com es tu canal. Bienvenid@!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: